www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Políticos en Fruit Logística

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 11 de febrero de 2018, 19:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



Un año más me vuelvo a preguntar a qué van los políticos a Fruit Logística. No lo entiendo, en serio. Tampoco entiendo a qué van a FITUR, pero es evidente que eso es caso perdido.

Los datos lo dejan claro, aunque ningún otro medio se haya atrevido a destacarlo, vaya usted a saber por qué, y es que la mayoría de las empresas que han acudido este año a la feria berlinesa, lo han hecho de modo independiente, sin contar con la Junta de Andalucía. Más concretamente, más de la mitad lo han hecho sin su cobertura, y si eso ha ocurrido en el conjunto andaluz, en Almería ha tenido una relevancia significativa al ser la provincia con más empresas representadas, pero desde luego no fue la única ni mucho menos.

Lo de FITUR se puede llegar a entender. Algunos políticos asisten a ella con la única intención de poder acudir al Santiago Bernabeu si hay partido, otros lo hacen para alejarse de la tensión municipal, otros para lo contrario, y a lo que van es a codearse con los líderes madrileños del partido, o incluso para verse con los locales en un ámbito que no suponga pedir cita previa.

Pero lo de Fruit Logística es más llamativo. Un viaje a Berlín, cuando solo se trata de pasar un día y dos noches, no es precisamente lo más cómodo, y es caro, y aunque se lo paguemos entre todos.

¿A qué van nuestros políticos a Berlín? Sinceramente, a nada.

Insisto en el dato. Más de la mitad de las empresas almerienses (andaluzas en general) acuden a esta feria profesional de modo independiente, es decir, que no necesitan ni a la Junta de Andalucía, ni al PITA, ni al Puerto, ni a la Diputación, ni a los ayuntamientos, para presentarse allí y buscar negocio, que en definitiva es de lo que se trata.

Por ejemplo, no es la primera vez que la Autoridad Portuaria acude a Berlín, pero nunca ha informado del resultado de su delegación, de si han logrado algún rendimiento positivo, y lo mismo podría decirse del resto. Y ahora asiste el PITA... ¿pero es que van a intentar que alguna empresa extranjera se instale ahí? ¿Nos mostrarán el resultado de la delegación, con cuantas empresas establecieron contacto, qué les ofrecieron, que acordaron, cuando abrirán negocio? Pues no, no lo esperen.

no es la primera vez que la Autoridad Portuaria acude a Berlín, pero nunca ha informado del resultado de su delegación, de si han logrado algún rendimiento positivo, y lo mismo podría decirse del resto.



Nuestra provincia tiene un sector agrícola suficientemente potente por sí mismo como para acudir en solitario a Fruit Logística, y lograr resultados, pero es más, las instituciones es obvio que deben respaldarlas, pero la pregunta es si para ello tiene que acudir desde el consejero de la materia hasta un concejal de un pequeño pueblo de la provincia.

¿De verdad que lo que nos cuentan sobre la pujanza de la agricultura andaluza/almeriense desde Berlín no nos lo podían contar desde aquí? ¿De verdad tienen que pasar nuestros políticos tanto frío, beber cerveza y comer Bratwurst, fletar un chárter, o hacer escalas para dormir dos noches en un hotel berlinés para promocionar nuestra agricultura… que se promociona por sí sola?

De hecho, igual que nuestros políticos acuden a FITUR y participan en actos como entregas de premios o presentaciones diversas, a las que solo asisten medios almerienses –por lo que bien podrían hacer eso mismo en Almería sin tanto dispendio, ya que todos van invitados por dinero público- en Fruit Logistica, la tarea de nuestros políticos es ninguna, ya que si en el turismo es cierto que algo pueden tener que ver, en la agricultura su presencia no aporta absolutamente nada.

Las empresas almerienses en concreto, y andaluzas en general, no necesitan que los políticos acudan a Berlín a “arroparles”… con que no les estorben el negocio, ya es suficiente.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"