La Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza Pública de Educación (APAE), ha finalizado las obras de renovación de espacios educativos en la Escuela Infantil La Alcazaba de Almería, una actuación que ha supuesto una inversión cercana a los 54.000 euros.
La intervención ha consistido en la renovación de los aseos y vestuarios, así como en la creación de un aseo adaptado en este centro, que este curso 2025-26 cuenta con diez unidades y un total de 50 alumnos de cero a tres años.
Así lo ha anunciado el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP en Almería, Francisco Alonso, durante una visita realizada este martes a las instalaciones, donde ha informado a los medios de comunicación sobre la intervención ejecutada.
A la visita, que ha estado dirigida por la directora del centro, María del Socorro Ortuño, también han asistido el gerente provincial de la APAE, José Luis García Flores, según ha informado la Administración autonómica en una nota.
En concreto, se ha reformado un aseo infantil existente en la planta baja y se ha adaptado a la normativa actual, "incorporando una bañera y un cambiador y adecuando la división de este aseo con el aula para el control de ambos espacios por parte del profesorado".
Asimismo, Alonso ha recordado que "la Consejería de Desarrollo Educativo y FP tiene en estos momentos en ejecución 28 actuaciones en los centros educativos de la provincia de Almería por un valor de 30,4 millones para la creación o mejora de las instalaciones y espacios educativos de los colegios e institutos de la provincia como la Escuela Infantil La Alcazaba de Almería".
El titular de la administración educativa provincial ha señalado que "este centro es un ejemplo de que en la Junta de Andalucía estamos trabajando para que todos los almerienses accedan a una educación pública de calidad con la ejecución de mejoras en las instalaciones".
También ha destacado que se está "dotando a nuestros centros de servicios para favorecer la conciliación laboral de las familias como el aula matinal, el comedor o el Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con necesidades de Transformación Social para promover las condiciones necesarias que garanticen el derecho a la educación de nuestros alumnos más vulnerables".