www.noticiasdealmeria.com
Inversión de 866.899 euros para restaurar la Torre de la Justicia en Almería
Ampliar

Inversión de 866.899 euros para restaurar la Torre de la Justicia en Almería

La muralla de San Cristóbal también será restaurada con fondos andaluces

jueves 23 de octubre de 2025, 15:46h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La provincia de Almería es la destinataria de una inversión total de 866.899 euros, proveniente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a través de su Delegación Territorial, destinada a la restauración de dos elementos monumentales clave de su patrimonio: la Torre de la Justicia, en el Conjunto de la Alcazaba, y la cara sur de las murallas del cerro de San Cristóbal. El montante también incluye la iluminación ornamental de todo el perímetro amurallado del cerro.

El delegado territorial, Juan José Alonso, ha podido supervisar el desarrollo de las tres actuaciones este jueves, confirmando que las obras, iniciadas entre julio y agosto del presente año, tienen una duración estimada de cuatro meses y se encuentran próximas a su finalización. Alonso ha subrayado que, en un plazo de "muy pocas semanas, antes de que finalice el año," tanto la Torre de la Justicia de la Alcazaba como las murallas del cerro de San Cristóbal ofrecerán una imagen renovada como resultado de esta "importante inversión global".

En el caso específico de la Torre de la Justicia, la intervención se centra en la consolidación estructural, la recuperación de volúmenes y materiales que se habían perdido, la restauración integral de sus fábricas y la eliminación de humedades en sus muros. Esta actuación, con una dotación de 273.160 euros financiados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), persigue ofrecer una solución integradora para la zona de aseos públicos ubicados en el nivel superior de la Torre, con la habilitación de instalaciones que permitan un uso adecuado del espacio y una carga de servicio acorde al nivel del Conjunto Monumental. Asimismo, se adecuarán los espacios de tránsito que atraviesan la Torre y la zona de acceso a dichos aseos públicos.

Por otro lado, la obra en la cara sur de la muralla del cerro de San Cristóbal, o intramuros, viene a completar las restauraciones que ya se realizaron en la cara norte, o extramuros, y en el adarve, ejecutadas entre 2022 y 2024 bajo la dirección de los arquitectos Luis J. García Pulido y Antonio Orihuela, a los que ahora se suma Esther Navarro. La actuación, que asciende a 368.594,98 euros con financiación MRR, también incluye la consolidación de los vestigios del recinto de la Al-Mudayna.

Complementando la restauración de la muralla del cerro de San Cristóbal, se están ejecutando las obras de iluminación ornamental, con el objetivo de realzar y embellecer este elemento histórico que bordea el espacio monumental, prestando especial atención a sus caras sur y norte. El proyecto contempla la instalación de proyectores en superficie, protegidos con jaulas antivandálicas. En las torres situadas en la cara norte se utilizarán proyectores con haz asimétrico y tecnología de temperatura de color variable, mientras que en las torres de la cara sur, donde existe una pasarela transitable, se instalarán luminarias lineales con óptica asimétrica en la barandilla existente. Para las torres de la zona no transitable de la cara sur, se emplearán las mismas luminarias de superficie, pero en este caso alimentadas mediante placas solares. El importe total de esta actuación de iluminación es de 225.143 euros, financiados en su totalidad con fondos propios de la Junta de Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios