www.noticiasdealmeria.com
SAE realiza 50 actividades en Almería
Ampliar

SAE realiza 50 actividades en Almería

Las acciones realizadas han cubierto todo el territorio provincial y han mostrado también la oferta formativa de la Escuela del Mármol

lunes 26 de mayo de 2025, 16:51h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha realizado 50 actividades en la provincia de Almería en el marco de la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa de ámbito global orientada a acercar las administraciones públicas a la ciudadanía que se ha celebrado del 19 al 25 de mayo. A través de talleres, presentaciones, jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y sesiones online dirigidas a personas usuarias, profesionales, empresas y entidades, se han dado a conocer las funcionalidades del SAE y su nueva web, la orientación laboral y la oferta formativa de la Escuela del Mármol de Fines.

En las acciones realizadas, que se han desarrollado en toda la provincia, han participado profesionales, estudiantes de Educación Secundaria, de adultos, de la Escuela del Mármol de Fines y de varios cursos de Formación Profesional para el Empleo; así como personas usuarias de centros Vuela y de entidades colaboradoras con el SAE que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social.

Según ha explicado el director provincial del SAE y delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, “la Semana de la Administración Abierta constituye una gran oportunidad para acercar a la ciudadanía la labor diaria que realizamos desde la Junta de Andalucía así como las novedades que estamos poniendo en marcha para mejorar la atención que prestamos y los resultados de las medidas que aplicamos para fomentar la generación de empleo e impulsar la actividad económica, facilitando además su participación en estas políticas”.

La Semana de la Administración Abierta 2025 es una iniciativa liderada a nivel internacional por la Alianza para el Gobierno Abierto que tiene como objetivo promover una gestión pública más transparente, accesible y participativa. Está coordinada a nivel nacional por el Ministerio de Transformación Digital y la Función Pública.

En el marco de este evento se han organizado en la provincia de Almería 33 actividades presenciales y 17 online. Dentro de la primera modalidad, en los centros de empleo de Olula del Río y Huércal-Overa y las oficinas SAE de Albox, Cantoria y Vélez-Rubio se han desarrollado del 19 al 23 de mayo 16 talleres sobre la nueva web del SAE, en los que se han dado a conocer las funcionalidades de esta novedosa herramienta tanto para demandantes de empleo como para entidades empleadoras, haciendo especial hincapié en la autonomía que la nueva web proporciona a los usuarios del SAE en sus gestiones de empleo. Con esta misma finalidad se ha realizado el 22 de mayo un presentación del nuevo portal web del SAE a entidades colaboradoras, organizada por la Dirección Provincial del SAE, y dos charlas por parte del Centro de Empleo de Almadrabillas, en la capital.

También se han realizado talleres, visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas para mostrar los servicios y recursos del SAE por parte de la Dirección Provincial, los centros de empleo de Almadrabillas y Periferia (en la capital) y las oficinas locales de Canjáyar y Tabernas. El Centro de Empleo de Altamira, en Almería, ha desarrollado un taller de búsqueda activa de empleo para jóvenes demandantes de empleo en el que también se han expuesto las novedades del SAE.

Asimismo, se han llevado a cabo una charla sobre oportunidades formativas por parte del Centro de Empleo de Almadrabillas y una jornada de puertas abiertas durante toda la semana pasada en la Escuela del Mármol de Fines, adscrita al SAE, para dar a conocer su oferta formativa y las salidas profesionales en el sector de la piedra natural a estudiantes de ESO, especialmente en áreas técnicas y con alta empleabilidad, promoviendo el conocimiento de la industria del mármol y sus múltiples aplicaciones, fomentando el interés por profesiones vinculadas a este sector, ofreciendo orientación a los jóvenes y facilitando el contacto directo con profesionales y docentes del centro.

La Escuela del Mármol de Fines también ha llevado a cabo el 22 de mayo una jornada de innovación tecnológica en el sector de la piedra natural para explorar las últimas tendencias y tecnologías en escaneado e impresión 3D aplicadas al sector de la piedra natural.

Por otra parte, se han desarrollado 17 actividades no presenciales, tres de ellas organizadas por la Dirección Provincial del SAE y el resto por la Escuela del Mármol de Fines. Los tres primeros eventos han consistido en un webinar de orientación para participantes en programas de empleo, y dos presentaciones de las novedades de servicios a empresas del SAE dirigidos a los afiliados de UGT y las empresas del sector agrícola a través de Coexphal.

La Escuela del Mármol de Fines también ha difundido durante toda la semana un vídeo promocional sobre el Centro de Referencia Nacional de Piedra Natural en los diferentes canales del SAE, así como una jornada virtual de puertas abiertas en formato asíncrono, accesible en cualquier momento. A través de un recorrido virtual por las instalaciones y una serie de vídeos explicativos, los participantes han podido conocer la nueva programación formativa, orientada a la innovación y la empleabilidad en el sector de la piedra natural. Esta iniciativa denominada ‘Descubre la Escuela del Mármol de Fines: formación, innovación y futuro profesional’, ha acercado la FPE a estudiantes, familias y ciudadanía, promoviendo la transparencia, la participación y el conocimiento de las oportunidades educativas y laborales que ofrece el centro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios