www.noticiasdealmeria.com

Empleo

Según explica el sindicato, aunque la bajada del paro de este mes es mínima, suma a los más de 2.393 puestos de trabajo que se han generado desde marzo de 2023 Vaticina que los datos mejorarán en septiembre con el inicio de la campaña agrícola

Amós García destaca la estrategia global del Gobierno andaluz que va desde incentivos a empresas hasta formación para los trabajadores

El delegado de Empleo y la primer teniente de alcalde mantienen una reunión donde han tratado distintos programas y proyectos para “impulsar” la economía local

El delegado de Empleo visita junto a la Asociación de Trabajadores Autónomos y la Confederación de Empresarios de Andalucía esta actividad desarrollada en colaboración con la Junta

El delegado de Empleo afirma que “una de las líneas estratégicas de la Junta de Andalucía pasa por la incorporación al mercado de trabajo de las personas con discapacidad”

Se impartirán en el nuevo centro Murgijoven de septiembre a noviembre y abarcarán cuatro ámbitos: empleo, emprendimiento, brecha digital y adaptación comercial en materia digital. Esta acción formativa de 410 horas lectivas se incluye en la EDUSI y está dirigida a colectivos vulnerables como mayores de 60 años, discapacidad o desempleados, entre otros, con el objetivo de mejorar su oportunidad de acceso al mercado laboral, con una atención especial a la alfabetización digital

Manuel Guzmán recuerda que la tasa de paro roza el 18%, lejos del 21,26% que había en 2019 cuando el PP llegó al Gobierno Andaluz. En el caso de la provincia de Almería es la que registra la tasa de actividad más elevada de toda la comunidad con un 61,68%

La presidenta de la Fundación CEOE y la CEO de Randstad, Ana Requena, conversaron ayer en un DiálogosAED en Madrid sobre la escasez de talento, la calidad del empleo o la necesidad de fomentar la formación. Fátima Báñez ambiciona “una España con una tasa de ocupación del 78%, como las potencias europeas”.

Esta oferta ha sido acordada por la Consejería y los sindicatos representados en la Mesa Sectorial de Educación

Una caída del 0,71% respecto al mes anterior y del 9,97% interanual. La contratación indefinida sigue por encima de la media nacional y la afiliación a la Seguridad Social crece un 2,66%.

La Costa de Almería es la segunda zona turística que menos empleo genera en el subsector de los apartamentos turísticos, con solo 0,03 personas trabajando por cada plaza ocupada. A pesar de tener menos personal empleado y menos apartamentos y plazas estimadas que otras zonas costeras, tiene un grado de ocupación por plazas y apartamentos ligeramente más alto que la Costa de la Luz de Huelva.