www.noticiasdealmeria.com
Se llama adoctrinar
Ampliar

Se llama adoctrinar

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 16 de octubre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Hay mociones y después están las mociones con pedigrí, las que llegan al Pleno del Ayuntamiento de Almería no solo a morir sino a evidenciar una estrategia digna de estudio en cualquier manual de cómo confundir la velocidad con el tocino —o en este caso, la Educación Infantil con el catecismo nacional-católico—. Me refiero, claro está, a la propuesta de VOX para que las Escuelas Infantiles municipales se conviertan en pequeñas academias de exaltación de ciertas fechas conmemorativas. Y no unas cualquiera.

La iniciativa, presentada por la concejal de VOX, Manuela Martín, naufragó con el rechazo, previsiblemente unánime o mayoritario, de los demás grupos municipales. ¿El motivo oficial? El esperpento competencial. Como bien se les señaló la edil del PP Paola Laynez, los centros infantiles, aun siendo de titularidad municipal algunos, se rigen por el marco normativo de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Y esa normativa, emanada de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, establece un currículo donde la autonomía de cada centro y el desarrollo integral del niño de cero a tres o seis años son la prioridad, no la geopolítica de los santos o la historia bélica de la provincia. como también le recordó el socialista Raúl Enriquez. En resumen: el Ayuntamiento de Almería no tiene la potestad para dictar una "Hoja de Ruta de la Rancia Identidad" en los centros educativos.

Pero la excusa legal, siendo válida, no debe ocultar la auténtica ambición de la propuesta. Lo que realmente chirría, lo que activa todas las alarmas de la sensatez pedagógica, es la lista de efemérides que, según el partido, deben ser "enseñadas" a los infantes. Hablamos de niños en el ciclo de Educación Infantil que no llegan a los tres años cuyo objetivo principal en la vida —y en el aula— debería ser aprender a convivir, a compartir el arenero, a nombrar los colores y, con suerte, a no pintar la pared con ceras.

Sin embargo, a ellos, según el criterio de VOX, hay que instruirles con urgencia en el Día de la Inmaculada Concepción, Día del Pilar, la figura de San José (como ejemplo del padre tradicional añorado), subiendo un peldaño en el fervor patrio local, el Día del Pendón de Almería. Es una selección que parece extraída directamente de un santoral con tintes cuarteleros, una mezcla de fe confesional y ese nacionalismo de boina y bandera que tanto les gusta agitar. ¡Que tienen menos de tres años esos niños!

Y aquí viene el toque de cinismo involuntario que hace la propuesta tan reveladora: en ese afán por "cuidar de nuestras tradiciones y de nuestra cultura identitaria como almerienses y españoles", según defendía la concejal Martín, la lista ignora de forma clamorosa fechas de verdadero calado social e institucional para el territorio. ¿Dónde quedó el 28 de Febrero, Día de Andalucía, esa Comunidad Autónoma que, por cierto, marca las reglas del juego educativo? ¿Y qué pasa con el 4 de Diciembre, Día de la Bandera andaluza, emblema de una identidad plural que también es parte de la historia de esta provincia? Hablar de España y el 12 de octubre no es adoctrinar, hacerlo de los días clave en la historia reciente de nuestra tierra, sí. En todo caso: son menores de entre 0 y tres años ¿está claro?

Pareciera que para este sector político, la historia de España como Estado solo cuenta si viene marcada por los días de guardar y las victorias militares, despreciando o, peor aún, olvidando, la dimensión autonómica y la realidad aconfesional del Estado. Reclaman para sí el derecho a adoctrinar en una visión de la historia y la fe que ya no es hegemónica en la sociedad almeriense ni en el marco legal.

El adoctrinamiento, ese fantasma que ellos agitan con tanta fruición para acusar a la izquierda, es precisamente el que intentan colar por la puerta de servicio de las Escuelas Infantiles. Quieren introducir la cruz y la espada en el espacio público donde solo debería reinar la pluralidad, el conocimiento del entorno cercano y la preparación para la vida en una sociedad diversa.

Deberían entender que, en un Estado aconfesional y democrático como España, las creencias religiosas y las efemérides de rancia raigambre deben ser celebradas, si se desea, en la intimidad de los hogares, y también en los espacios públicos, por supuesto, pero todos los ciudadanos, y todas las confesiones, incluso aquellos que no tienen confesión alguna. Dejen el Pendón y el Día del Pilar para los actos institucionales y permitan que los niños y niñas de Almería aprendan en las Escuelas Infantiles, simplemente, a ser mejores personas y ciudadanos libres, sin necesidad de bendiciones forzadas ni de himnos impuestos. Por fortuna, el Pleno se lo dejó claro: con la educación, ni se juega ni se imponen dogmas que huelen a naftalina.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"