Sofía y Manuel han desbancado a Lucía y Alejandro como los nombres más elegidos por sus progenitores para los niños y las niñas que nacieron en 2024 en la provincia de Almería, según refleja la Estadística de Nombres de los Recién Nacidos Andaluces que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Almería ha sido una de las provincias de Andalucía donde se ha producido el mayor cambio de tendencia a la hora de elegir el nombre de los recién nacidos, ya que han cambiado los de ambos sexos. En el caso de Manuel el crecimiento ha sido destacado al pasar en tan sólo en un año desde el quinto al primer puesto dentro de los 100 nombres más frecuentes en Almería. Mientras, el nombre de Sofía ha escalado al primero desde el tercer lugar.
Nombres de recién nacidos más frecuentes en Almería. Año 2024

En el caso de las niñas el nombre de María sigue manteniendo el segundo lugar al que bajó en 2023 tras ser desde 2012 el más usado por los progenitores. Al tercer puesto asciende de forma destacada Carmen que gana 6 posiciones respecto al año anterior, mientras que al cuarto lugar cae Lucía desde la primera posición. No obstante, el mayor crecimiento es para Triana que entra en los 10 nombres más elegidos ganando 7 posiciones y ocupando el séptimo lugar.
En cuanto a los niños, tras el de Manuel se sitúa Alejandro que cae al segundo puesto tras ser desde el año 2021 el nombre más utilizado. Antonio mantiene el tercer lugar y se produce el notable ascenso de Álvaro que sube 11 posiciones y ocupa el cuarto lugar. También suben 3 puestos Daniel hasta el quinto lugar y Mateo 7 posiciones ocupando el sexto puesto. Destaca el regreso de José al grupo de los 10 nombres más frecuentes tras escalar 8 posiciones y ocupar el puesto noveno.
Entre los 30 más frecuentes también destacan para las niñas las subidas de Mia con 13 puestos más hasta la posición 12, Vega (+12 hasta la 14), Alba (+25 hasta la 15), Lola (+18 hasta la 19) y Victoria (+19 hasta la 25). Por el contrario, los que más bajan son Alma con 12 puestos menos hasta la posición 16, Lara (-11 hasta la 23) y Jimena (-16 hasta la 26). Para los niños destacan las subidas de Oussaid con 104 puestos más hasta el 11, Gonzalo con 15 puestos hasta el 14, Dylan con 21 hasta el 26 y José Antonio con 21 hasta el 28. Por contra, Mohamed y Martín bajan 12 puestos hasta las posiciones 16 y 18 respectivamente.
Según el nombre de los progenitores
Por otro lado, en Almería se ha reducido de nuevo el número de madres y padres que usaron uno de sus nombres para sus hijas o hijos, al alcanzar en 2024 el 8,8% del total de los recién nacidos, frente al 8,9% registrado en 2023. Este porcentaje está por debajo de la media de Andalucía que alcanza el 9,4 por ciento. Por sexos, en el caso de los niños el uso del nombre del padre fue notablemente mayor al alcanzar el 12,7%, mientras que en las niñas fue del 4,5%.