La Navidad, que ya tenemos este año encima, es una época que se vive de muchas maneras diferentes dependiendo de cada familia. Pero ninguna de ellas puede dejar de lado dos elementos que resultan inherentes a esta festividad: Comida a compartir sobre la mesa y algunos obsequios cuando llega el día de Navidad o el de Reyes. Y, lógicamente, para que ambas cosas sean realidad se necesita hacer las compras pertinentes.
A nadie se le escapa lo importante que resulta ese gasto económico para el mantenimiento de muchos negocios almerienses. Así, más allá de lo que ocurre con las grandes superficies comerciales, que vienen a dar respuesta a determinadas demandas; la Navidad se convierte también en una oportunidad a aprovechar por la gente para respaldar el trabajo de todos aquellos hombres y mujeres que, día a día, dan lo mejor de sí mismos en los comercios de proximidad que regentan tanto en sus barrios como en el centro de la ciudad y en los que ofrecen productos o servicios de calidad con una atención individualizada que representa un auténtico regalo.
Los socialistas siempre hemos defendido el comercio de cercanía y hemos reivindicado al equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento medidas de apoyo que le permitan competir en igualdad de condiciones y fortalecerlo de cara al desembarco de nuevos centros comerciales en la capital. El pequeño y mediano comercio es un pilar fundamental de la economía de servicios que caracteriza a Almería, creador de autoempleo y de puestos de trabajo estables, además de esencial para llenar de vida las calles.
El pequeño y mediano comercio es un pilar fundamental de la economía de servicios que caracteriza a Almería, creador de autoempleo y de puestos de trabajo estables, además de esencial para llenar de vida las calles.
No se entiende una Navidad sin esas vías llenas de gente, entrando y saliendo de las tiendas, como no se entendería sin mantecados o sin turrón. En lo que todos venimos a definir como 'ambiente navideño', el papel que juega el comercio de proximidad es clave. Por todos esos motivos, desde el PSOE en el Ayuntamiento de Almería lo estamos apoyando expresamente durante estos días con una campaña propia en nuestras redes sociales que viene a ponerlo en valor.
Se trata de una acción limitada, pero con la que también evidenciamos que el alcalde y sus concejales podrían hacer mucho más de lo que hacen por este sector. Las actividades de dinamización en el centro que se han puesto en marcha están bien, pero el gasto podría ser mayor y debería, sin duda, alargarse en el tiempo.
Además de responder favorablemente, como no ha querido hacer hasta el momento el Partido Popular, al diseño de una estrategia de impulso al pequeño comercio que se financiara con los impuestos a pagar por las nuevas superficies, ya es hora también de que las decisiones que se adopten en el ámbito municipal se hagan desde el consenso con todos los agentes implicados en el seno del Consejo Sectorial del Comercio y de que, por otro lado, se ejecuten acciones transversales que le beneficien.
Entre ellas, el Ayuntamiento debería de priorizar que se facilitara el aparcamiento tanto en el centro como en los barrios con actividad y ponerse a mejorar el paisaje urbano para asegurar el atractivo comercial de diferentes zonas de la ciudad. Colaborar en la formación de los autónomos con negocios y articular actuaciones de relevo comercial son otras tareas pendientes de un equipo de gobierno a las que viene a sumarse la urgencia de impulsar la puesta en marcha de un centro comercial online, que haría posible que la próxima Navidad fuera la de las compras en los mismos comercios de confianza pero, por primera vez para muchos, terminadas desde casa con un ordenador, una tablet o un móvil.