Renovación de flota, nuevas líneas, y pago con móvil entre las novedades del servicio de Surbus para los próximos meses
El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado este martes en la UAL las mejoras del servicio municipal de transporte público urbano que, en el marco de un ambicioso plan de inversión, mejora y modernización, incluye nuevas líneas, como la L19 que, en apenas dos semanas, conectará el centro de la ciudad con el Campus universitario de forma directa a través de la autovía. Una línea que empezará a prestar servicio en cuanto la Universidad termine la obra de la nueva parada de autobús que se situará en el acceso norte al recinto universitario.
No será la única novedad que observarán los universitarios, dado que la L4 (Universidad, Nueva Almería, Vega de Acá y Torrecárdenas) ampliará a partir de enero el número de expediciones al día. En apenas unos días se dejarán de pagar los trasbordos entre líneas cuando se tome el segundo autobús en menos de una hora, se implantará wifi gratuito en todos los autobuses y, muy pronto, se podrá pagar el bus a través del teléfono móvil, tarjeta bancaria sin contacto o incluso a través de una tableta digital, la expuesto el alcalde durante la presentación.
Acompañado por la vicerrectora de Estudiantes de la UAL, Maribel Ramírez, por el director de Alsa Andalucía, Valeriano Díaz, y por el concejal de Seguridad y Movilidad, Manuel Guzmán, el primer edil ha hecho especial hincapié en las mejoras del transporte con destino a la Universidad, uno de los puntos con mayor afluencia de viajeros y con cuyos responsables, además de con estudiantes, se mantienen diferentes mesas de trabajo para dar la mejor respuesta a la demanda de servicio. “Estamos empeñados en hacer una ciudad más funcional, cómoda, eficiente y sostenible y en ese objetivo mejorar la movilidad es un factor fundamental”, ha señalado Fernández-Pacheco.
Se trata de medidas, ha apostillado la responsable universitaria, que la Universidad aplaude y agradece, en tanto en cuanto, implican más líneas y mejor comunicación con el Campus, “además de al mejor precio posible”.
Un Plan de mejora a cinco años
El servicio del transporte público urbano, con una inversión por parte de Surbus de 5 millones de euros y “sin coste adicional para el Ayuntamiento”, va a acometer en los próximos cinco años (2018-2023) un Plan de renovación de la flota en servicio, la mejora e implantación de nuevas líneas, inversiones en materia tecnológica y gratuidad en los trasbordos. Una medida que empezará a aplicarse en apenas unos días que son los que tardará la empresa concesionaria del servicio en adaptar las máquinas de expedición de billetes a esta nueva fórmula.
Así, la flota, que hoy está compuesta por 56 autobuses con una edad media de 5,59 años (por debajo de los ocho exigidos por contrato) va a reducirse a la mitad (2,81 años). Además, hasta 2023 se incorporarán 42 nuevos autobuses, entre ellos seis articulados de 18 metros y tres microbuses.
Nuevas líneas
Respecto a las nuevas líneas, el Ayuntamiento ha puesto especial interés en mejorar el servicio para el colectivo de estudiantes que es, a día de hoy, el que “más utiliza el transporte público municipal”. Junto al establecimiento de la nueva L19 (Centro-Universidad directo), que va a ofrecer una conexión más rápida con la Universidad y va a contar con una nueva parada en la cara norte del Campus, se crea también la L8, que dará mayor cobertura a los barrios del norte de la ciudad y al nuevo Centro Comercial de Torrecárdenas, cuya fecha prevista de apertura es octubre, y que, además, “vendrá a responder a las demandas futuras del Hospital Materno Infantil y del Complejo Hospitalario Torrecárdenas”, ha recordado el regidor.
Fernández-Pacheco ha apuntado también la creación de la nueva línea Circular Levante, que genera nuevas posibilidades de conexión directa (sin trasbordos) entre los barrios de Levante y éstos con la Universidad. “El objetivo de esta línea es unir los barrios de La Cañada, El Alquián, San Vicente, Venta Gaspar, Loma Cabrera, Los Cortijillos y Costacabana y hacer de la UAL un punto de conexión que permita transbordar en diferentes líneas (L4, L1, L12, L18 y la nueva L19) en franjas horarias punta.
Las modificaciones presentadas alcanzan también a la L20, en servicio desde el pasado mes de marzo, que verá ampliado su itinerario hasta el Hospital de El Toyo. Se aumentará también su dotación, lo que permitirá una mayor frecuencia en el paso de los autobuses, de 30 minutos en días laborables y de 55 minutos, sábados, domingos y festivos.
De cara a enero del próximo año, está prevista la ampliación y mejora de otras dos líneas, la 4 (Universidad, Nueva Almería, Vega de Acá y Torrecárdenas) y la L31, en servicio con el objetivo de complementar a la L30 (Retamar). En este caso, la idea es mejorar tanto la dotación de autobuses como el horario del servicio.
Mejoras tecnológicas
Junto a la ampliación de líneas y renovación de flota, el Plan de Mejora del Transporte Público Urbano va a introducir novedades tecnológicas como son el pago del bus utilizando el teléfono móvil, tarjetas bancarias inteligentes, ha señalado el alcalde, que ha reconocido cómo habrá también mejoras en la página web (surbusalmeria.es) y en la aplicación. A esto se sumará el wifi gratuito y la actualización de los sistemas de localización e información que permitirán a los usuarios conocer datos en paneles de paradas, paneles a bordo, a través de SMS, en la app y otras aplicaciones web.
Además, ha señalado Valeriano Díaz, se incluye un nuevo sistema de contaje de viajeros que quedará instalado en la totalidad de las puertas de salida de los autobuses lo que ayudará, entre otras cosas, a la realización de datos estadísticos o a la toma de decisiones sobre ampliación o reordenación de servicios.
El Ayuntamiento busca incentivar la movilidad en autobús por lo que, en apenas unos días, empezará a aplicar la gratuidad en los trasbordos utilizando tarjetas de bono bus, bono bus pensionista y bono bus Universidad. Se aplicará para intervalos temporales de una hora.
Todas estas novedades e iniciativas se pueden ya palpar a través de la campaña 'Súmate a Surbus' y que tiene como objetivo seguir potenciando y promocionando el uso del transporte público urbano.
Los plazos
Todas estas medidas irán implantándose sucesivamente hasta el mes de enero. La primera de ellas es la relativa a la gratuidad de los trasbordos que empezará a aplicarse en apenas unos días, reconocen los responsables de Surbus. La L15 Circular de Levante empezará a dar servicio ampliado en siete días y la L19 (Centro-Universidad directo) lo hará en apenas dos semanas, cuando está previsto que terminen las obras de la nueva parada en la cara norte del Campus universitario. Una obra que corre a cargo de la Universidad.
Por otra parte, las líneas 5 y 8 estarán en funcionamiento antes de que termine el mes de octubre y coincidirán con la apertura del Centro Comercial Torrecárdenas; mientras que la ampliación del servicio de las líneas 4 y 31 (también por la tarde) se pondrá en marcha en el mes de enero.