La Junta de Andalucía ha culminado una actuación fundamental para el sector primario de la provincia de Almería, invirtiendo 700.000 euros en el refuerzo de las infraestructuras de la red de media tensión en el municipio de El Ejido. Los trabajos, que se han extendido a lo largo de dieciocho meses, han mejorado significativamente la calidad y la robustez del suministro eléctrico en el núcleo de Las Norias de Daza y, de manera crucial, en la importante zona agrícola de invernaderos de la Balsa del Sapo.
La inversión total se desglosa en 100.000 euros destinados a la subestación Cumbres y 600.000 euros para la modernización de la red de media tensión. En el marco de esta intervención, incluida en el Plan Especial de Seguimiento de Inversiones de la Junta de Andalucía, se han instalado cuatro kilómetros de cableado subterráneo de media tensión de última generación. La ejecución de esta fase ha requerido la apertura de una zanja de dicha longitud y la adecuación de un centro de transformación situado en las proximidades del CEIP Mirasierra de Las Norias de Daza. Estas actuaciones ya se encuentran operativas.
El delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Industria, Energía y Minas en Almería, Guillermo Casquet, ha visitado la zona junto al director de distribución en Almería, Juan de la Cruz Molina, y el concejal de Hacienda y Contratación del Ayuntamiento de El Ejido, José Francisco Rivera, para constatar el resultado de la mejora.
El delegado Casquet ha puesto de relieve la necesidad de estos trabajos para "una comarca que se sitúa en el epicentro del sector agrícola almeriense", asegurando que la obra refuerza y garantiza el suministro a Las Norias de Daza, que pertenece a El Ejido, y a su importante área agrícola.
Por su parte, el concejal del Ayuntamiento de El Ejido, José Francisco Rivera, ha valorado el compromiso de la Administración autonómica con el municipio, indicando que estas actuaciones permiten al término municipal "seguir avanzando hacia un modelo energético más moderno, estable y adaptado al ritmo de crecimiento" que está experimentando. La finalización de las obras ya está permitiendo registrar una mayor robustez energética en el suministro del "corazón agrícola de Almería".