La ciudad de Almería ha presentado una nueva Guía de Accesibilidad Turística junto a una serie de acciones formativas, un conjunto de iniciativas que buscan consolidar la capital como un destino inclusivo con relevancia a nivel tanto de España como internacional. Esta propuesta se enmarca dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, la Junta de Andalucía y la Asociación A Toda Vela, responsable de la minuciosa elaboración de la guía.
El acto de presentación contó con la participación de Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad; Juan José Alonso, delegado de Turismo de la Junta en Almería; y Rebeca Tur, directora general de la Asociación A Toda Vela.
El proyecto, financiado al cincuenta por ciento por ambas administraciones, prioriza la accesibilidad como un pilar esencial para garantizar la plena inclusión social y la participación activa en la vida cultural y turística. En este sentido, el concejal Pérez de la Blanca subrayó que Almería, como destino ya consolidado, se encuentra en una posición privilegiada para convertirse en un referente en materia de accesibilidad e inclusión.
La propuesta tiene como finalidad fundamental reducir las barreras en museos, fiestas y grandes eventos, garantizando el acceso al patrimonio cultural de la ciudad. Asimismo, se alinea con el Plan Municipal de Accesibilidad, cumpliendo con las estrategias locales, autonómicas y del Estado español. Entre sus objetivos figura promover la igualdad y la inclusión social, concibiendo la cultura y el turismo como un derecho de carácter universal, a la vez que se genera un impacto económico y social positivo mediante la mejora en la satisfacción de quienes visitan la ciudad y de su imagen.
En cuanto a las iniciativas ya puestas en marcha, la presentación destacó la elaboración de esta guía accesible, la celebración de jornadas formativas con asociaciones empresariales y sociales, la capacitación específica dirigida a la Oficina de Turismo y una campaña audiovisual de sensibilización dirigida al conjunto de la ciudadanía.
El delegado de Turismo de la Comunidad Autónoma, Juan José Alonso, resaltó que la eliminación de barreras, ya sean físicas, sensoriales, cognitivas o digitales, constituye uno de los objetivos prioritarios de la Junta de Andalucía en su compromiso por la accesibilidad universal.
Por su parte, Rebeca Tur, directora general de la asociación, agradeció el respaldo institucional, subrayando que la accesibilidad debe entenderse no como un gasto, sino como una inversión capaz de atraer un mayor número de visitantes y permitir que todas las personas disfruten del turismo y la cultura de la provincia. En el mismo acto, una usuaria de A Toda Vela, Tania, se dirigió a los presentes, recordando con un llamamiento que las personas con discapacidad también tienen derecho a disfrutar plenamente de su ciudad, ya sea saliendo de tapas, participando en eventos o disfrutando de sus fiestas, y enfatizando que una ciudad más accesible resulta beneficiosa para toda la población.
Este proyecto da continuidad a la colaboración ya existente entre el Ayuntamiento de Almería y la Asociación A Toda Vela, con el fin de seguir avanzando de manera conjunta en la accesibilidad cultural y turística de la capital.