La diputada nacional del Partido Popular de Almería, Maribel S. Torregrosa, ha denunciado la presunta manipulación de los datos de criminalidad en la provincia por parte del subdelegado del Gobierno en la zona. La representante popular ha señalado que las afirmaciones del subdelegado, en las que aseguraba que Almería es más segura que otras provincias, se contradicen con las últimas cifras oficiales.
Según los datos citados por Torregrosa, procedentes del Ministerio del Interior, Almería es la provincia de la Comunidad Autónoma de Andalucía en la que más se ha incrementado la criminalidad, registrando un aumento del 5,2% entre enero y junio de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. Este porcentaje, según ha explicado la diputada, resulta aún más significativo al comparar el primer semestre de 2018 con el mismo tramo de 2025, periodo en el que el incremento en la provincia se situaría en el 27,24%.
Acompañada por los diputados Rafael Hernando y Ana Martínez Labella, y el senador Jesús Caicedo, Maribel S. Torregrosa ha manifestado su incomprensión ante la postura del secretario general de los socialistas almerienses, al que ha acusado de mentir a la provincia. La diputada ha detallado que, según el acumulado de enero a junio de 2025 del Ministerio del Interior sobre infracciones penales registradas, Almería ha experimentado incrementos en diversas categorías: los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa se han incrementado un 200%, los hurtos un 14% y los delitos contra la libertad sexual un 5%. Estos datos se refieren a las infracciones penales registradas en comunidades autónomas, provincias, islas, capitales y localidades con población superior a 20.000 habitantes.
Respecto a la capital almeriense, Torregrosa ha afirmado que, desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno del Estado español, la criminalidad se ha incrementado en un 19,72%, atribuyendo esta situación al abandono y la falta de medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Ante este panorama, la diputada popular ha reiterado su exigencia al Gobierno de España para que aumente la dotación de efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en la provincia, además de proveer los medios materiales necesarios para combatir en "igualdad de condiciones" a las mafias y bandas organizadas. Específicamente, ha señalado que en la provincia harían falta 401 efectivos más, según el Catálogo de Puestos de la Guardia Civil, un llamamiento que, asegura, es compartido por las Asociaciones de Guardias Civiles y una mayoría de almerienses, que reclaman más agentes y patrullas en las calles.
La diputada ha remarcado que la presunta falta de recursos en Guardia Civil y Policía Nacional está permitiendo que las mafias operen libremente a lo largo de los más de 200 kilómetros de costa de la provincia. En este contexto, ha denunciado que, desde el 1 de enero hasta el 10 de septiembre, Almería ha sido la única provincia en el tramo costero entre Cádiz y Alicante en la que se ha incrementado la entrada de inmigración irregular por las costas respecto al mismo periodo del año 2024, alcanzando un incremento del 20% en esa fecha, y que, a 8 de octubre, se sitúa en el 30%.
Para finalizar, en el mes en que la Policía Nacional celebra el día de los Ángeles Custodios y la Guardia Civil el día de su Patrona, la diputada del PP ha trasladado el reconocimiento de su formación política a la “grandísima labor” que realizan ambos cuerpos para proteger a la población de Almería, pese a la falta de medios materiales y humanos que, a su juicio, les impone el Gobierno del Estado español.