La asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha emitido una grave advertencia sobre el estado actual de la lucha contra el narcotráfico en España. Según su análisis, la llamada "narcoindustria" está superando en recursos a las fuerzas encargadas de combatirla. Esta preocupación se intensificó tras el descubrimiento de una embarcación de alta gama, conocida como "petaquera", valorada en más de 150.000 euros, que fue hallada abandonada en una playa de Vera, Almería. La lancha, equipada con dos potentes motores y cargada con 48 garrafas de gasolina, se sospecha que era utilizada para abastecer a otras naves narcotraficantes en alta mar.
Narcotráfico: Más medios y nuevas rutas
Daniel Fernández, portavoz nacional de IGC, destacó la creciente sofisticación de los narcotraficantes: "Los narcos operan con medios cada vez más avanzados, y el abandono de una embarcación de este valor refleja hasta qué punto les sobra el dinero y les faltan frenos". En contraste, los agentes de la Guardia Civil enfrentan estas mafias con "recursos obsoletos y escasas dotaciones", lo que genera una "lucha desigual".
Además del tráfico de drogas, la 'narcoindustria' ha ampliado sus actividades para incluir el traslado irregular de personas, un negocio que resulta "más lucrativo". Fernández explicó que se están detectando con mayor frecuencia embarcaciones que transportan clandestinamente inmigrantes desde aguas internacionales hacia las costas andaluzas, cobrando entre 3.000 y 5.000 euros por persona. Un solo viaje puede generar ingresos cercanos a 45.000 euros, posicionando a regiones como Almería y el Campo de Gibraltar como "puntos neurálgicos del crimen organizado".
Petición de un cambio urgente de estrategia
La IGC ha criticado la "desproporción" y el "desbordamiento operativo" que sufren los agentes frente a las mafias. Estas organizaciones criminales "controlan los tiempos, adaptan sus métodos y utilizan recursos con los que no podemos competir sin un cambio urgente en las estrategias de seguridad", afirmó Fernández.
No solo demandan igualdad en las condiciones operativas, sino también una “ventaja tecnológica” para los agentes. Piden más personal especializado, inteligencia operativa y un respaldo político firme. Fernández fue claro al declarar: "No pedimos igualdad porque eso no es suficiente. Para frenar el avance de estas redes mafiosas necesitamos más personal, más medios, más formación y más presencia sobre el terreno. La Administración tiene que recuperar el control".
Críticas a los mensajes "autocomplacientes"
La IGC también ha criticado al Ministerio del Interior por emitir "mensajes autocomplacientes que no reflejan la realidad operativa", mientras las redes criminales continúan aumentando su capacidad logística. Según la asociación, los recientes éxitos en operaciones contra el narcotráfico se deben "exclusivamente a la profesionalidad y entrega" del cuerpo policial.
Fernández concluyó con un llamado a la acción: "Nuestros compañeros no pueden seguir haciendo milagros. Es necesario abandonar los discursos triunfalistas y apostar por una inversión real y sostenida en recursos para garantizar su eficacia operativa".
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
150.000 euros |
Valor de la petaquera encontrada en Vera. |
48 garrafas |
Cantidad de garrafas de gasolina encontradas en la embarcación. |
3.000 - 5.000 euros |
Precio cobrado por persona para el traslado irregular de inmigrantes. |
45.000 euros |
Beneficio potencial por un solo viaje trasladando inmigrantes. |