<
www.noticiasdealmeria.com
Estabilizado el incendio en Huércal de Almería
Ampliar

Estabilizado el incendio en Huércal de Almería

Autoridades monitorean condiciones meteorológicas para estabilizar el incendio

domingo 04 de mayo de 2025, 13:16h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El incendio forestal declarado en la madrugada del pasado sábado en la sierra de Huércal de Almería ha sido declarado "estabilizado" a las 20:00 horas del domingo, tras registrar una evolución favorable, según informó este domingo la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín. Durante una comparecencia en Alhama de Almería, la representante destacó que los esfuerzos se concentran actualmente en el frente este, con el objetivo de contener las llamas antes de la llegada de vientos costeros previstos.

El operativo, que mantiene activa la fase de preemergencia (situación operativa 0) del Plan Infoca desde las 22:37 horas del sábado, integra a 150 efectivos, tres helicópteros, tres camiones autobomba y dos medios aéreos tipo FOCA del Gobierno central, adscritos a las comunidades autónomas. El origen del siniestro se atribuye a una “tormenta seca” que descargó varios rayos en la zona durante la noche del sábado.

Desafíos Logísticos y Medidas Preventivas

Martín subrayó que la complejidad del terreno, caracterizado por su actividad minera, sumado a los fuertes vientos, ha dificultado las labores de extinción. Pese a ello, recalcó que “no hubo en ningún momento peligro para las poblaciones cercanas”, aunque reconoció el impacto visual nocturno de las llamas. Como medida preventiva, la Guardia Civil coordinó el desalojo de una veintena de residentes en Gádor, acción ejecutada el sábado para garantizar su seguridad.

La delegada elogió la labor del dispositivo durante la primera jornada, que permitió controlar varios flancos y sentar las bases para el avance actual. “El trabajo del sábado fue magnífico. Hoy estamos en una situación más esperanzadora”, afirmó, expresando su confianza en mejorar las condiciones antes del retiro nocturno de los medios aéreos.

Martín insistió en evitar el acceso a la zona afectada, advirtiendo que la presencia no autorizada “no solo pone en riesgo a las personas, sino que entorpece las operaciones”. Asimismo, descartó elevar el nivel de emergencia, al considerar que los recursos desplegados son suficientes para manejar la situación bajo la fase activa.

Dispositivo Nocturno y Recursos Desplegados

Tras una noche de trabajo intensivo en el flanco norte, el Plan Infoca continúa operando con más de 150 profesionales, entre los que destacan 14 grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas de refuerzo (Brica), cinco técnicos de operaciones y tres agentes de medioambiente. El operativo aéreo incluye tres helicópteros (un semipesado y dos Superpuma), mientras que en tierra se suman tres autobombas, unidades médicas especializadas (UMIF) y equipos de logística y supervisión.

Las autoridades mantienen un monitoreo constante ante posibles cambios meteorológicos, priorizando la estabilización total del incendio en una zona marcada por su vulnerabilidad ambiental y estrés hídrico. La coordinación entre cuerpos de emergencia sigue siendo clave para mitigar un incidente que ha exigido movilizar recursos excepcionales en el territorio almeriense.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios