www.noticiasdealmeria.com
Baja la rentabilidad de hoteles y restaurantes de Almería en el mes de agosto
Ampliar

Baja la rentabilidad de hoteles y restaurantes de Almería en el mes de agosto

ASHAL ha constatado que la ocupación ha sido similar a la de 2024 pero con menos consumo y precios rebajados en el caso de los alojamientos

martes 02 de septiembre de 2025, 12:40h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) ha hecho balance de este mes de agosto y según la informaciòn recogida a través de sus asociados ha constatado que si bien la ocupación, en línes generales, ha sido ligeramente inferior a la registrada en 2024, la rentabilidad de hoteles y restaurantes ha sido menor debido a unos precios a la baja ofertados por los establecimientos hoteleros y a un menor consumo detectado por la restauración.

Según los datos que maneja ASHAL, los hoteles de la capital han registrado una ocupación similar a la del año pasado pero con menor precio medio, especialmente el último fin de semana. Además los hoteles con servicio de restauración se han resentido en esta parte con una importante reducción del consumo hostelero.

En el enclave de El Toyo, los establecimientos hoteleros han tenido una ocupación ligeramente inferior a la de 2024 y si bien la facturación ha superado a la del año pasado el resultado final se ha visto mermado por el aumento de los costes.

En la zona del Parque Natural de Cabo de Gata - Níjar, con un turismo principalmente nacional, se ha visto ligeramente reducida la facturación. El mes comenzó flojo aunque experimentó una subida al final, pero se detecta una progresiva reducción de la ocupación que, aunque no muy profunda, es constante verano tras verano. Desde la patronal hostelera se sospecha que esto es debido “al auge de las viviendas turísticas que se han disparado en el municipio de Níjar”. En esta zona el “solo alojamiento” es la modalidad más contratada por el visitante por encima del alojamiento y desayuno.

Trabajadores y Feria

Por otro lado, ASHAL también ha analizado la repercusión que las obras del Paseo de Almería han tenido en el sector y ha comprobado que los resultados de los establecimientos más próximos han sido bastante peores que en años anteriores, aunque lo que ha caracterizado al verano en general ha sido el “alto absentismo laboral” que se ha producido especialmente en el mes de agosto y durante la Feria. “El empresario hostelero se está encontrando con muchas dificultades para encontrar trabajadores, pero sobre todo empleados comprometidos. Sin ir más lejos, en algunos establecimientos hemos tenido bajas de hasta un 30 % del personal”

En cuanto a los ambigús de la Feria del Mediodía, ha habido datos positivos con mejores ventas “debido principalmente a que ha sido una semana menos calurosa que en 2024 y también ha ayudado que las fiestas no han sido coincidentes con las de Málaga”.

El ocio nocturno, por su parte, ha tenido “una buena feria a excepción del domingo pero con mucha improvisación, por lo general, lo que ha ocasionado alguna distorsión a las empresas”.

Finalmente y de cara al mes de septiembre, ASHAL lo mira con cierto recelo ya que hay muy poca reserva anticipada. “Nuestros socios no se muestran muy optimistas dado lo difícil que es predecir una cifra de ocupación. Conseguir resultados similares a 2024 sería todo un éxito”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios