www.noticiasdealmeria.com
Hosteleros de Almería abordan la adaptación al sistema Verifactu
Ampliar

Hosteleros de Almería abordan la adaptación al sistema Verifactu

Más de medio centenar de empresas del sector se informan sobre el nuevo sistema fiscal obligatorio que entrará en vigor de forma gradual a partir de 2026.

miércoles 29 de octubre de 2025, 18:08h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Almería y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) han organizado una jornada informativa para abordar la próxima implantación del sistema fiscal Verifactu, que será obligatorio a partir de 2026. El encuentro, financiado gracias a una subvención municipal, congregó a más de medio centenar de profesionales y empresas del sector hostelero de la provincia para resolver dudas sobre este nuevo marco normativo.

La jornada fue inaugurada por Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, quien dio la bienvenida a los asistentes y agradeció su participación en un tema de tanta actualidad. Pérez de la Blanca destacó que este sistema representa "un paso importante hacia la digitalización y la transparencia fiscal, alineando la gestión empresarial con las exigencias tecnológicas".

Verifactu, impulsado por la Agencia Tributaria, exige el uso de programas informáticos que garanticen la integridad, trazabilidad, seguridad y autenticidad de las facturas. En la práctica, cada venta o servicio registrado generará un código QR y una huella digital que permitirá a Hacienda verificar la información si es necesario. Aunque afecta a todos los sectores que emiten facturas en soporte digital, Pedro Sánchez-Fortún, presidente de ASHAL, señaló que la repercusión será significativa en la hostelería "dado el gran volumen de operaciones diarias que se realizan".

El contenido técnico y legal fue desgranado por expertos en la materia. Rosa Amo, economista, abogada y vicesecretaria del Colegio de Economistas de Almería, detalló los aspectos jurídico-legales, incluyendo las novedades en facturas y tickets, las nuevas obligaciones, las sanciones por incumplimiento y ofreció consejos prácticos. Por su parte, Antonio Burgos, especialista en informática empresarial, se centró en los requisitos técnicos del nuevo sistema.

En el marco de la jornada, Isabel Juan, gerente de ASHAL, informó a los hosteleros sobre la reciente reunión mantenida entre Hostelería España y la Agencia Tributaria para tratar la implementación del sistema. En este encuentro, la petición de aplicar Verifactu de forma gradual en función del número de trabajadores fue rechazada. No obstante, Isabel Juan resaltó que el conocimiento sobre el nuevo sistema es amplio en el sector, ya que un 81% de los hosteleros ya está al tanto de su existencia, y cerca de un 60% dispone del software adaptado, aunque solo un 28% lo ha conseguido mediante subvenciones o ayudas públicas.

Finalmente, la gerente de ASHAL anunció la creación de un grupo de trabajo en la Federación Española de Hostelería, al cual asistirá la asociación almeriense, y cuya próxima reunión está prevista para el 18 de noviembre. El concejal Joaquín Pérez de la Blanca aplaudió la iniciativa de la patronal hostelera por la formación ofrecida a sus asociados en una materia de inminente aplicación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios