www.noticiasdealmeria.com

La carne de toro protagoniza dos showcookings en el Mercado Central

Este martes ha tenido lugar otro showcooking con los embutidos de ‘Ibertoro’ como protagonistas

martes 25 de noviembre de 2025, 19:09h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Desde el pasado 21 hasta este domingo 30 de noviembre, Almería celebra su II Semana Gastronómica del Toro de lidia en un total de once establecimientos hosteleros tanto de la capital como de Huércal de Almería.

En total, diez días donde los amantes de la carne de toro están degustando, de distintas formas en cada uno de los negocios, este producto tan jugoso. La iniciativa es promovida por la Asociación de Hostelería de Almería (ASHAL) con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Almería, a través de su Área de Promoción, y de la Diputación Provincial mediante su marca Sabores Almería.

Este lunes, dentro de las actividades de estas jornadas, se celebró el showcooking en el espacio gastronómico del Mercado Central. Allí, desde las 11:30 horas, el chef Ginés Peregrín elaboró distintos platos con la carne de toro de lidia como ingrediente principal.

En concreto, el cocinero almeriense realizó un primer plato basado en hamburguesitas de rabo de toro con un gel de su propio jugo de carne de toro reducido. El segundo de los platos preparados fue un lingote glaseado en oro con su propio jugo. Por último, el tercer plato consistió en unas berenjenas con rabo de toro, cebolleta y el propio jugo de la carne de toro. “Todos los platos han tenido, como base, un guiso de rabo de toro que hemos realizado de manera tradicional, a fuego lento, entre 9 y 12 horas de duración”, reconoció el propio Peregrín.

Todos los asistentes al espacio gastronómico pudieron degustar, hasta fin de existencias, todos los platos preparados por el chef y su equipo de ayudantes.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, indicó que “estamos en el mercado central, un lugar muy visitado de nuestra ciudad y precioso, que ha sido elegido para realizar el showcooking de Ginés Peregrín dentro de estas II Jornadas de la carne del toro de lidia”. Para nosotros, insistió el edil, “es un verdadero placer promocionar algo tan nuestro como es la carne del toro a través de estas jornadas”.

Por su parte, Isabel Juan, de ASHAL, relató que “nosotros le damos muchísima importancia a todo el tema de la gastronomía, ya que en Almería tenemos unos restaurantes que son espectaculares de buenos, se postulan para estrella Michelín y estoy convencida de que en algunos de años lo serán”. Además, la gerente de la asociación ha agradecido “al Ayuntamiento de Almería y a la Diputación Provincial por el apoyo que hacen a estas jornadas y a cualquier otra iniciativa que lanzamos desde ASHAL”.

Este martes, nuevamente en el espacio gastronómico del Mercado Central, se ha celebrado una degustación culinaria en directo con productos de ‘Ibertoro’ gracias a la colaboración del Foro Cultural 3 Taurinos 3. En concreto, ha sido la ex torera Alejandra Moscoso García quien ha hablado sobre estos embutidos de toro de lidia, con la posterior degustación para todos los presentes. La cita, que ha comenzado a las 13:00 horas, ha concluido con la venta de los propios productos para todos los presentes.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha indicado que “un día más nos encontramos en el Mercado Central con otra degustación, dentro de las II Jornadas del Toro de Lidia”. El edil ha agradecido “a ASHAL, al Foro 3 Taurinos 3 y a Ibertoro por permitirnos esta degustación culinaria”. “Para el Ayuntamiento de Almería no deja de ser un verdadero placer dar cabida a estas jornadas que ponen en valor algo tan nuestro como es el toro de lidia”.

Por su parte, Pedro Sánchez Fortún, ha explicado que “estamos en esta segunda jornada de degustaciones del producto de toro de lidia, en este caso de Ibertoro que realiza distintos embutidos con la carne del toro de lidia”. Juan Aguilera, del Foro 3 Taurinos 3, ha agradecido “a ASHAL y al Ayuntamiento por permitir conocer la carne del toro en sus distintas facetas y a Cebada Gado por traernos sus productos”. La torera Sandra Moscoso ha resaltado que “traemos tres productos para degustar; un chorizo picante, un salchichón y un chorizo dulce realizados con toro de lidia con un pequeño porcentaje de cerdo ibérico realizado de forma artesanalmente”. Por último, Lucía Rudiez, de la ganadería de Cebada Gado, ha relatado como arrancó este proyecto. “Nosotras nos conocemos hace más de 25 años y Sandra, al ser una matadora de Jerez, ha estado muy vinculada a nosotros y en la época de la pandemia, que todos los toros se quedaban en el campo, tuvo esta idea y así surgió”.


Negocios participantes y platos preparados

Los establecimientos y platos participantes, en formato de plato individual o al centro, según preferencias de cada uno, son los siguientes:

  • Bodega Las Botas: Fabes con rabo de toro
  • Quinto Toro: Rabo de toro
  • Cervecería Baviera: Fideuá con rabo de toro
  • Tortillería La Mala: Tortilla de patatas con carne de toro
  • Restaurante Ginés Peregrín: Hamburguesita de rabo de toro con mayonesa de su jugo
  • Nuevo Torreluz: Hamburguesita con solomillo de toro y queso cheddar; crujiente con solomillo de toro en pasta de arroz y sésamo
  • Taller de Sabores: Croquetas caseras de rabo de toro
  • Bahía de Palma: Carne de toro guisada en salsa
  • Hotel Catedral: Estoque de grana y oro
  • La Bambalina: Rabo de toro amontillado
  • La Bellota y el Buey: Brioche de toro estofado y mayonesa trufada
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios