www.noticiasdealmeria.com
Banco de Alimentos recogió 22.845 euros y 10.450 kilos de alimentos en Primavera
Ampliar

Banco de Alimentos recogió 22.845 euros y 10.450 kilos de alimentos en Primavera

Reclaman que se active cuanto antes la ley aprobada que evita el IVA en las donaciones

miércoles 17 de septiembre de 2025, 20:25h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La provincia de Almería ha reafirmado su compromiso con los más necesitados al aportar 22.845 euros y 10.450 kilos de alimentos en la reciente Recogida de Primavera 2025 organizada por los Bancos de Alimentos. Esta contribución destaca la generosidad de los almerienses, quienes han sido reconocidos por su dedicación y desprendimiento, con un llamamiento a continuar en esta senda de solidaridad.

Este evento solidario se ha llevado a cabo en un contexto de importantes avances legislativos a nivel nacional. Tras un prolongado proceso, el Congreso de los Diputados ha aprobado la "Ley de Prevención de pérdidas y desperdicio alimentario" (Ley de Desperdicios), publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 2 de abril de 2025. La ley, en su Disposición Final Décimo Séptima, incorpora el "Régimen fiscal de las donaciones", estableciendo que el valor de los alimentos donados debe ser cero euros, lo que consecuentemente sitúa el valor del IVA en cero. A pesar de que los Bancos de Alimentos han estado pagando 3,5 millones de euros anualmente en concepto de IVA al adquirir productos de primera necesidad con donaciones monetarias, la nueva normativa busca corregir esta situación.

El texto de la ley establece que el Gobierno debe implementar "en el menor tiempo posible" el mecanismo para la aplicación inmediata del tipo del 0%. Ante la demora en el proceso, agravada por un incremento alarmante de las situaciones de vulnerabilidad, se ha realizado un llamamiento al Gobierno de España para que la eliminación del IVA se aplique urgentemente. Se pide que la medida esté operativa para la Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, prevista para el próximo mes de noviembre. En el peor de los escenarios, se sugiere la implementación de un plan de choque hasta que se pueda aplicar la normativa de manera completa.

Este cambio legislativo ha sido el resultado de años de esfuerzo y trabajo, con la participación de millones de personas, incluyendo voluntarios y donantes. La medida, que ha sido de difícil inclusión en la Ley de Desperdicios, es de vital importancia para las organizaciones benéficas, ya que la eliminación de los 3,5 millones de euros de IVA que los Bancos de Alimentos pagan anualmente permitiría destinar esos fondos directamente a la adquisición de más alimentos para los más desfavorecidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios