www.noticiasdealmeria.com
Caducados, pero no olvidados
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Caducados, pero no olvidados

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 29 de julio de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Me toca la fibra el desperdicio alimentario. Y es que, aunque suene a cliché, en esta tierra de sol y sabor, donde los tomates saben a gloria y las berenjenas son poesía, tirar comida es casi un sacrilegio. Pero, ¿qué pasa cuando esos alimentos llegan a su fecha de caducidad? Según un reciente barómetro elaborado por AECOC en colaboración con Phenix, ¡la mitad de los consumidores ha consumido productos caducados para evitar tirarlos! Y aquí estoy yo, pensando en qué significa eso realmente.

Recuerdo una vez que mi abuela, con su sabiduría infinita y un toque de locura (como toda buena abuela), me dijo: “Lo que se echa a la basura es lo que no se ama”. Así que ahí estaba yo, intentando convencerme de que ese yogur que llevaba dos días más allá de su fecha era una joya escondida. Al final, decidí abrirlo y... bueno, digamos que el amor tiene sus límites. Pero esa anécdota me hizo reflexionar sobre cómo interpretamos esas fechas en las etiquetas.

La realidad es que necesitamos aprender a leer entre líneas. Las fechas de caducidad no son sentencias definitivas; son más bien sugerencias. En mi casa siempre hemos tenido un lema: “Si huele bien y sabe bien, ¡adelante!”. Claro está, hay que tener cuidado; no quiero ser la protagonista de una historia de terror alimentaria. Pero también creo firmemente que debemos reforzar nuestra educación como consumidores. No solo se trata de evitar el despilfarro; se trata de entender lo que realmente significa cada etiqueta.

Y aquí entra Phenix en escena con su llamado a mantener el equilibrio. Es fundamental fomentar prácticas responsables para aprovechar nuestros recursos sin poner en riesgo nuestra salud. En Almería tenemos la suerte de contar con mercados locales donde podemos ver y tocar lo que compramos. Recuerdo aquellos sábados en el mercado central, rodeada de frutas frescas y verduras recién cosechadas. Ahí aprendí a confiar en mis sentidos más que en las fechas impresas.

Estoy totalmente a favor de consumir productos caducados si sabemos cómo hacerlo correctamente. Pero también creo que debemos ser conscientes del impacto ambiental y económico del desperdicio. Cada vez que tiramos comida, estamos tirando recursos valiosos: agua, energía y esfuerzo humano. En un lugar como Almería, donde el agua es oro líquido y nuestros agricultores trabajan duro bajo el sol ardiente para llevarnos lo mejor del campo, eso duele.

Amigos almerienses, hagamos un pacto: aprendamos juntos a interpretar esas fechas con inteligencia y sentido común. Aprovechemos lo que tenemos sin miedo ni culpa. Y si alguna vez te encuentras frente a un producto caducado en tu nevera… ¡hazlo como mi abuela! Ábrelo con curiosidad y dale una oportunidad antes de decidir su destino final.

Cada bocado cuenta y cada decisión importa. ¡Vamos a hacer de Almería un lugar donde el amor por la comida brille más allá de las etiquetas!

Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.