El Pulpop Festival celebró el viernes una nueva edición en Playa Serena II donde actuaron los grupos Wakame, Despistaos, Los Fresones Rebeldes, Depol y cerró con gran éxito, el cantante Carlos Sadness. Esta actividad estaba organizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Dj Sito 66 y Dj Oscar Gil actuaron entre grupo y grupo para animar la fiesta.
El primer grupo en actuar fue Wakame, proyecto musical de los murcianos Toni Bastida, Lolo Walls, Álvaro Sánchez y Lex Serrano. Intenso rock y melodías pop fueron los pilares de su actuación, música que hacen influenciada por el estilo de bandas como Placebo, Interpol o Biffy Clyro, entre otros.
Luego sobre el escenario estuvieron Despistaos un grupo que llegaba con canciones cargadas de energía y guitarras potentes. Tuvieron una brillante actuación que se vio culminada con su tema ‘Física o Química’ que cantó a coro todo el público que se dio cita en Playa Serena II. Entre los temas más recientes hicieron ‘Mi accidente preferido’ y ‘Estoy aquí’. Muy cercanos al público gustaron mucho en Roquetas de Mar.
Los Fresones Rebeldes llegaban tras una extensa trayectoria musical. Comenzaron con el tema ‘Tu y yo, el barco y el mar’. “Teníamos muchas ganas de venir a Roquetas’ comentaban al tiempo que hacían el tema ‘¿Tienes novia?’. “Que simpáticos que sois en Andalucía”, comentaban. Siguieron con ‘Esa chispa’, ‘Quiero saber’ y ‘Arriba’, un tema más reciente. En la parte final de su actuación cantaron ‘Bola de cristal’, ‘Un viaje’ y ‘Los amantes’. Conectaron con el público que en todo momento los aplaudieron por su gran actuación.
Depol, nombre artístico de Pol Gutiérrez hizo un amplio repertorio con temas muy conocidos por todo el público. Arrancaba con el tema ‘De fiesta’ y seguía con el tema muy conocido ‘Que bonita’. “Es un placer estar en Roquetas de Mar y en un festival como el Pulpop. Es muy bonito poder tocar aquí junto al mar”, dijo el artista.
‘Últimamente’ y ‘Lo que pido’ dieron paso a una versión fantástica de la canción ‘Como yo te amo’, que el joven Depol escuchaba con sus padres cuando iban en el coche. También cantó el último tema que ha incluido en su disco titulado ‘Viernes’. El artista muy simpático tuvo una gran comunicación con el público. Depol solo en el escenario solo con su guitarra cantaba ‘Roma no es amor’. En la parte final hizo ‘Te confieso’, otro temazo del joven cantante.
Carlos Sadness el icono del indie pop español dio un auténtico recital de mucho nivel en un hora. Siempre acompañado de su sombrero y con un estilo muy personal, Sadness comenzó con la canción ‘Big Band’, una obra maestra del artista. Continuaba con ‘Hale Bopp’ y ‘Perreo bonito’. Mientras sus zapatillas se habían desatado, Sadness hacía ‘Chocolate y nata’, ‘Todo estaba bien’ e ‘Isla Morenita’.
La fuerza de las letras de Carlos Sadness, tan íntimas como universales, se potencia con su característico uso del ukelele, instrumento que se ha convertido en uno de sus sellos personales. Esa mezcla de melodía y lirismo ha llevado sus canciones a conectar con facilidad con su publico de todas las edades.