www.noticiasdealmeria.com
Castellón denuncia ataque a la cogeneración en Almería
Ampliar

Castellón denuncia ataque a la cogeneración en Almería

El senador del Partido Popular asegura que la subida de costes energéticos afecta a la competitividad industrial

sábado 11 de octubre de 2025, 10:41h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El portavoz de Energía del Grupo Popular en el Senado, Miguel Ángel Castellón, ha impulsado una moción en la Cámara Alta que busca instar al Gobierno del Estado español a prorrogar y modernizar aquellas plantas de cogeneración que mantengan la capacidad de operar con eficiencia y criterios ambientales, además de exigir la convocatoria de las subastas pendientes en el sector desde el año 2019. Esta iniciativa ha sido aprobada, si bien contó con los votos en contra del Partido Socialista.

Durante su intervención, el senador popular ha alertado de que la situación de crisis que atraviesa la cogeneración en España está resultando en una pérdida de competitividad de una parte fundamental de la industria española y, de manera específica, de la provincia de Almería. Según Castellón, este deterioro es consecuencia directa de la subida de los costes energéticos y de la incertidumbre generada por la gestión gubernamental.

Castellón, quien es senador por Almería, ha acusado directamente al Gobierno de Pedro Sánchez de estar “desmantelando las plantas de cogeneración”, pese a que esta tecnología representa la opción más eficiente para aquellas industrias que requieren simultáneamente calor y electricidad. Ha destacado que la cogeneración permite un ahorro de energía de hasta un 30%, reduce emisiones y garantiza un suministro constante. El resultado de la inacción y la incertidumbre, según el senador, es que las empresas industriales se ven obligadas a pagar la energía más cara de Europa, lo que provoca la detención de inversiones.

En este contexto, el portavoz ha urgido al Gobierno a "dejar de improvisar" y a considerar a la industria como un aliado, en lugar de un problema. Asimismo, ha recordado que el sector de la cogeneración no está solicitando subvenciones, sino reglas de juego claras, y ha cifrado en 1.300 millones de euros la inversión privada que el sector tiene lista para implementar en nuevas plantas adaptadas para operar con hidrógeno, biogás y biomasa.

Castellón ha enfatizado que “sin cogeneración, nuestra industria es menos eficiente y menos competitiva con la europea”, y ha advertido de que "sin industria, no hay transición energética creíble". Por ello, ha exigido al Gobierno que devuelva la confianza y la estabilidad al sector, denunciando que en un periodo de solo seis años, España ha perdido la mitad de su potencia de cogeneración, con el cierre de 230 plantas, la desconexión de 1.500 MW y la emisión de 3 millones de toneladas adicionales de CO2.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios