El proyecto de ley de presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo ejercicio prevé una inyección de 429,8 millones de euros en inversiones individualizadas destinadas a la provincia de Almería, lo que supone un crecimiento de casi 12 millones de euros con respecto a las cuentas en vigor. Cerca de un tercio de las inversiones se concentran en el sector primario y los recursos hídricos.
La Consejería de Agricultura y Agua concentra 138,8 millones de euros de las inversiones, de los que unos 50 millones están específicamente dirigidos a políticas hídricas, una materia de vital importancia para la provincia. Dentro de esta partida, se contemplan 34,6 millones de euros para inversiones en obras de saneamiento, depuración de aguas residuales y abastecimiento, con el objetivo de garantizar los recursos hídricos en Almería.
En el ámbito de las infraestructuras de transporte, se han plasmado fondos por más de 24,2 millones de euros para seguir avanzando en la integración de las vías del tren a su paso por la capital almeriense. Esta cantidad está destinada a cubrir las aportaciones necesarias para el soterramiento de Almería, la construcción del intercambiador y la edificación de la nueva estación intermodal del AVE.
En cuanto a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, las inversiones en la provincia se sitúan en 68,3 millones de euros. De esta cifra, cinco millones de euros se destinarán al proyecto Puerto-Ciudad. Además, se han presupuestado más de 13,9 millones de euros para la red viaria y 25,1 millones de euros se enfocarán en materia de vivienda, incluyendo una partida de medio millón de euros para la erradicación del chabolismo.
Otra de las inversiones más significativas y con horizonte visible es la edificación del Smart Green Cube en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), con una partida de más de 8,5 millones de euros. Se contempla para esta infraestructura una inversión plurianual que superará los 12,1 millones de euros entre 2026 y 2027.
En el sector de Medio Ambiente, el presupuesto asciende a unos 40,2 millones de euros en actuaciones, que incluyen planes de desarrollo sostenible, tratamientos de restauración por daños forestales y otras actuaciones de carácter selvícola. No obstante, las previsiones presupuestarias del Gobierno andaluz vuelven a incluir una partida de un millón de euros para las actuaciones de derribo y desescombro del hotel de El Algarrobico, en Carboneras, en cumplimiento de sus compromisos protocolarios con el Gobierno central para el momento en que se produzca este hito.
Las inversiones en el ámbito sanitario alcanzarán los 37,4 millones de euros, con más de 6,9 millones de euros enfocados en la construcción, el equipamiento y la mejora de centros sanitarios. Las actuaciones específicamente destinadas a nuevas infraestructuras sanitarias superarán los 2,7 millones de euros.
En materia educativa, la Consejería de María del Carmen Castillo dispondrá de 30,2 millones de euros. Cerca de seis millones de euros se destinarán a mejoras y obras en centros educativos de Primaria, mientras que casi 18,5 millones de euros irán a parar a la Formación Profesional y la Secundaria. Además, la Universidad de Almería (UAL) contará con una transferencia de 7,6 millones de euros en el próximo ejercicio.
Finalmente, las subvenciones enmarcadas en el fondo de transición justa acumulan más de 13 millones de euros para 2026. También se ha destacado el incremento en la partida para la nueva sede judicial de Huércal-Overa, cuya inversión se eleva por encima de los 2,2 millones de euros para el próximo año.