www.noticiasdealmeria.com
Comienza el plazo de inscripción de los talleres ‘Iniciación a la fotografía esteopeica’
Ampliar
(Foto: CARLOS BARBA)

Comienza el plazo de inscripción de los talleres ‘Iniciación a la fotografía esteopeica’

Esta técnica artesanal que utiliza una lata de café o de galletas en lugar de cámara analógica o digital

lunes 19 de mayo de 2025, 17:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), entidad dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha organizado los talleres ‘Iniciación a la fotografía esteopeica’, impartido por ‘Fotolateras’. Así, buscan divulgar una técnica en las que no se utilizan cámara, ni analógica ni digital, si no una lata de café o de galletas, para captar imágenes. Los talleres se impartirán los días 7 y 8 de junio, y su plazo de inscripción comienza hoy.


Marinela Forcadell y Lola Barcia son las ‘Fotolateras’, encargadas de impartir este taller. Ambas llevan más de 15 años dedicadas a este arte y, tal y como ellas explican, “sus fotos no se disparan sino que se cocinan”. En un mundo digital, estas dos artistas consideran básico poder volver al principio de la fotografía y hacer fotos con una lata metálica. Esta iniciativa tendrá lugar el sábado 7 y el domingo 8 de junio en horario de 10:00 a 14:30 horas. Previamente, el viernes 6, a las 18:00 horas, se celebrará dentro de la actividad de Diálogos CAF ‘La fotografía tiene su punto’, en la que Forcadell y Barcia conversarán con el director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, Juan María Rodríguez, de acceso libre hasta completar aforo.


Rodríguez señala que “los talleres de las Fotolateras son una experiencia divertidísima que nos devuelven la inocencia fotográfica y la capacidad de tomar imágenes con cualquier trato susceptible de tener un pequeño orificio. En medio del frenesí tecnológico, las Fotolateras logran que el tomar fotografías se convierta en un juego que puede sorprendernos con resultados maravillosos porque, para ellas, la fotografía no tiene que ser perfecta sino algo más difícil: un acto de pasión y amor".


Durante el curso los alumnos asistirán a presentaciones multimedia en el que se explicará el proceso de formación de la imagen dentro de un espacio oscuro, y en el que verán diferentes cámaras estenopeicas en el que podrán comprobar cómo los diferentes tamaños y formas ofrecen distintos objetivos fotográficos como los de 50mm, o gran angular, entre otros. Además, saldrán a fotolatear con las cámaras previamente cargadas, y a partir de este momento se irán marcando los tiempos de “cocinado” de las fotolatas y su posterior revelado en el laboratorio.


El fin es dar a conocer el fenómeno de la formación de la imagen dentro de una lata y entender el desarrollo tecnológico que lleva de un “caja oscura” a los dispositivos digitales. Esta experiencia permitirá a los participantes disfrutar del paso del tiempo a través de exposiciones largas, en contraposición a la inmediatez del disparo fotográfico, así como transmitir el valor de la pieza única mediante la foto única, y potenciar la creatividad al ver transformado un objeto en algo alejado de su utilidad inicial. La duración del curso será de 4,5 horas y tiene un aforo máximo de 25 alumnos. Los interesados en participar deberán cumplimentar el formulario en: https://encuestas.juntadeandalucia.es/index.php/213156?lang=es

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios