<
www.noticiasdealmeria.com

Conocer a Susana Díaz y otras preocupaciones

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 09 de octubre de 2020, 21:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El barómetro que mensualmente ofrece el Centro de Estudios Andaluces (CentrA) es mucho menos completo de lo que venía siendo la EGOPA que realizaba trimestralmente la Universidad de Granada, y aunque en ambos casos solemos irnos todos a ver la previsión electoral, hay otros asuntos a los que se presta menos atención siendo mucho más interesantes a veces.

Porque no me dirán que no es interesante descubrir que, a estas alturas, la expresidenta socialista Susana Díaz sigue siendo más conocida que el presidente Juanma Moreno (PP), pero no crean, lejos de ser eso una gran noticia para el PSOE, es justo lo contrario, solo es mejor valorada que Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía), y por tanto se queda por detrás del líder de Vox, Alejandro Hernández, por detrás de Juan Marín (Ciudadanos), y por detrás claro de Moreno Bonilla, que es el único que aprueba con el 5,18.

A veces, que te conozcan, pues no es precisamente lo mejor, y eso se le sucede a Susana Díaz, de quien se sigue rumoreando que le están moviendo el andamio para que no pueda llegar a las elecciones autonómicas como candidata.

Los políticos están muchas veces, casi siempre, ajenos a la realidad que todos los demás vemos… incluso por televisión, y así el Gobierno andaluz se gasta una millonada en fichar a Bertín Osborne para Canal Sur, un programa que solo gusta al 0,2% de los que ven esa emisora… lo que dice mucho y bueno de nosotros, tanto que entre los cinco programas más visto, cuatro sean informativos. Ah, y el noveno, los toros, lo cual, es obvio que rompe tópicos.

¿Y qué es lo que más nos preocupa?

El paro es el problema más importante para el 64,3% de los andaluces, al que podemos sumar el segundo, las consecuencias económicas del COVID19, que es el 2,7%, por tanto 67%.

Frente al alarmismo del PSOE por la situación sanitaria de Andalucía en la pandemia desde que la gestión corresponde al Gobierno andaluz, resulta que sólo es un problema para el 7,1%, y los rebrotes solo preocupan al 1,5%, y la falta recursos sanitarios es un problema para menos del 2%.

Si hemos de creernos la encuesta en unos puntos, también debemos hacerlo en otros, y sorprende que menos del 1% de los andaluces esté insatisfecho con los políticos cuando solo aprueban a uno de los cinco líderes, o cuando están enfrentándose sobre la gestión sanitaria que es algo que no preocupa a casi nadie, o cuando el paro es lo que más nos preocupa y resulta que sigue creciendo.

Raro es, como que siga siendo la cadena Ser la más beneficiada publicitariamente cuando la preferida es la Cope, o que si tras la televisión, es internet el medio preferido para informarse y el preferido en general para el 57%, la inversión en publicidad nos coloque a los medios digitales como residuales en el reparto de estos fondos, y tengamos por delante a las radios, e incluso a la prensa de papel que es la menos utilizada.

Y por concluir con otra contradicción. Resulta que casi la mitad de los usuarios de redes sociales usan Facebook, y el 25% Twitter, los políticos han optado por la del pajarito para sus declaraciones, incluso dando la espalda a los periodistas.

Ya ven, de espaldas a los periodistas, y por lo que se observa, a la ciudadanía.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"