La Diputación Provincial de Almería, a través del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia, ha aprobado en Junta de Gobierno la convocatoria de subvenciones 2025 dirigida a las asociaciones integradas en el Consejo Provincial de Familia.
La Institución Provincial ha incrementado estas ayudas en un 20%, ascendiendo la cuantía de la convocatoria a un total de 120.000 euros. Como ha explicado la diputada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, en esta convocatoria se ha incrementado el importe total y ha puesto en valor que cada asociación puede recibir una subvención de hasta 4.000 euros para hacer realidad los 57 proyectos presentados que cumplen todos los requisitos.
Así, María Luisa Cruz ha destacado que “desde la Diputación de Almería seguimos reforzando nuestro compromiso con las familias de la provincia. Por ello, hemos incrementado un 20% el presupuesto de esta convocatoria, alcanzando los 120.000 euros, para que las asociaciones cuenten con más recursos con los que impulsar proyectos que favorezcan la conciliación, la formación y la participación social”.
“Las familias son la base de la provincia y, a través de estas ayudas, contribuimos a que las asociaciones puedan desarrollar iniciativas que repercutan directamente en su bienestar. Queremos reconocer la gran labor que realizan y animarlas a seguir siendo el motor de cambio y cohesión social en la provincia de Almería”, ha subrayado María Luisa Cruz.
El periodo que se establece para la ejecución de los proyectos será del 1 de enero al 31 de diciembre del 2025. Las valoraciones de las solicitudes se han realizado de acuerdo con los criterios de valoración y ponderación establecidos en las bases de la convocatoria. Siendo la puntación máxima de 100 puntos, se requiere un mínimo de 30 puntos para que el proyecto sea subvencionado según se indica en las bases de la convocatoria.
Esta convocatoria recoge tres líneas estratégicas:
- Conciliación familiar/laboral (proyectos que promuevan acciones que faciliten y favorezcan la convivencia familiar).
- Formación (proyectos que promuevan acciones que faciliten y favorezcan el desarrollo de funciones parentales positivas y el bienestar de la familia).
- Sensibilización y Participación (proyectos que promuevan la participación de la familia en los temas que les conciernen y potencien también la sensibilidad social de los problemas que suceden dentro de la familia.
Dentro del periodo de presentación de solicitudes (9 al 30 de junio) se han recibido 57 proyectos, siendo 52 las asociaciones beneficiarias de la convocatoria por cumplir todos los requisitos.