www.noticiasdealmeria.com
Parque Jardines Mediterráneos nominado a premios de National Geographic
Ampliar

Parque Jardines Mediterráneos nominado a premios de National Geographic

María del Mar Vázquez anima a la ciudadanía a apoyar la candidatura de La Hoya en una votación que puede realizarse hasta el 12 de octubre

lunes 01 de septiembre de 2025, 16:22h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La nominación del Parque Jardines Mediterráneos de la Hoya a los II Premios Historia National Geographic, en la categoría de Mejor Recuperación de Edificio Histórico, ha recibido públicamente las felicitaciones de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez. Este reconocimiento a nivel nacional destaca el esfuerzo llevado a cabo por el Ayuntamiento en sus iniciativas para revitalizar el Casco Histórico de la ciudad.

Vázquez ha resaltado que “La Hoya representa un ejemplo de cómo el patrimonio puede ser recuperado y reinterpretado para el disfrute de la ciudadanía, integrando historia, paisaje y sostenibilidad”. Además, añadió que “esta nominación es un motivo de orgullo para Almería y un estímulo para seguir apostando por la recuperación de espacios con valor histórico y cultural”.

La revista Historia National Geographic ha elegido el proyecto de recuperación de La Hoya como uno de los cinco finalistas. La decisión sobre el premio se tomará mediante una votación popular en su página web, que estará disponible hasta el 12 de octubre de 2025.

La intervención, que ha priorizado la sostenibilidad, la integración paisajística, la accesibilidad universal y la valorización del patrimonio cultural y natural de la zona, fue diseñada por los arquitectos Vicente Manuel Morales Garoffolo y Juan Antonio Sánchez Muñoz, del estudio Kauh Arquitectura y Paisajismo, S.L. Esta actuación ha requerido una inversión de 2,5 millones de euros.

El Parque Jardines Mediterráneos de la Hoya, inaugurado a finales de 2023, se ha establecido como un nuevo símbolo patrimonial y medioambiental tanto para los almerienses como para los visitantes. Este singular espacio, que abarca más de 42.000 m², se encuentra en el corazón del centro histórico, rodeado por la Muralla de Jayrán, La Alcazaba y el Cerro de San Cristóbal. Este último también ha sido objeto de una recuperación urbanística y paisajística impulsada por el ayuntamiento.

El proyecto global de reactivación del centro histórico de Almería incluye esta actuación, cuyo objetivo es transformar el eje que abarca Plaza Vieja, San Cristóbal, La Hoya, La Alcazaba y el Mesón Gitano, entre otros, en un recorrido que combine historia y futuro para la ciudad.

El Parque Jardines Mediterráneos de la Hoya ha recibido previamente varios reconocimientos, entre los que se incluyen el Premio Gubbio 2024 Europa, así como el premio Arquitectura 2024 Sostenibilidad y Salud CSCAE. También ha sido galardonado con menciones de honor en los Premios Mapei 2024 por su intervención en el ámbito urbano y su gestión del agua, además de haber alcanzado la final en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo y en los Advanced Architecture Awards 2024.

El Ayuntamiento de Almería invita a todos los ciudadanos a involucrarse en la votación y a promover esta candidatura, la cual demuestra el compromiso del municipio con la preservación del patrimonio y la mejora del entorno urbano.


Enlaces:


-Segunda edición Premio Historia+:https://historia.nationalgeographic.com.es/a/segunda-edicion-premios-historia_23996 y https://historia.nationalgeographic.com.es/temas/premios-historia


-Categoría Mejor recuperación de edificio histórico: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/categoria-mejor-recuperacion-edificio-historico_24009


-Publicación Parque Jardines Mediterráneos de la Hoya página premio: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/jardines-mediterraneos-hoya_24040

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios