La Diputación de Almería, en colaboración con el Ayuntamiento de Almócita, ha dado a conocer esta mañana en el Patio del Mandarino del área de Cultura una nueva edición del Festival de arte ‘Alma de Almócita’, que tendrá lugar este sábado 26 de julio.
Durante la presentación, la diputada de Cultura, Almudena Morales, el alcalde Francisco García, y el promotor del festival, José Valdivia, han compartido detalles sobre la programación que incluye música, pintura, poesía y danza.
En este evento cultural, Almudena Morales ha resaltado que los asistentes no solo disfrutarán de arte y música, sino que también experimentarán emociones. Este encuentro se presenta como una oportunidad para reconectar con lo esencial. El 26 de julio, las calles de Almócita se transformarán en un espacio lleno de vida y propuestas que fusionan tradición y modernidad.
Un impulso cultural para Almócita
La diputada ha subrayado la importancia de iniciativas como esta para dinamizar los municipios: “Este festival es un claro ejemplo de cómo la cultura puede revitalizar nuestras comunidades. La Diputación apoya firmemente proyectos singulares como este.”
El alcalde Francisco García ha añadido que la dinamización cultural es esencial para atraer visitantes al municipio. Destacó que el festival incluye actividades realizadas por vecinos locales, como un taller sobre historia botánica impartido por María Vela, así como actuaciones del coro tradicional Los Tres Caños.
José Valdivia, organizador del evento, expresó su convicción sobre el valor de Almócita: “Es un pueblo pequeño pero grande en experiencias. Este festival tiene sentido porque está diseñado para la gente de Almócita, quienes le otorgan su verdadero significado.”
Arte contemporáneo en cada rincón
'Alma de Almócita' es un evento único que celebra el arte contemporáneo en sus diversas formas: música, pintura, poesía y danza. Se basa en ocupar espacios públicos con cultura, transformando calles y plazas en escenarios artísticos.
Este año contará con artistas destacados a nivel nacional e internacional como Muerdo, Guillem Roma, y Elsa Moreno. Además, María Vela Campoy ofrecerá un Taller de Arte Botánico donde se fusionan ciencia e intuición.
El festival promete una experiencia cultural completa con talleres creativos, murales poéticos y conciertos. También habrá un mercado artesanal y puestos de comida local enfocados en lo ecológico y sostenible.
Actividades destacadas del programa
Entre las actividades programadas se incluyen talleres de Arte Botánico, Escritura Creativa y Circo; un mural poético creado por Elsa Moreno; además de tres rincones artísticos donde participarán Tania Santiago y el Grupo Folk Los Tres Caños.
Cerrando la jornada habrá actuaciones musicales a cargo del Sauti Dúo, seguido por versos del poeta almeriense Germán Guirado. La noche culminará con ritmos tropicales gracias a Guillem Roma Trío y las icónicas canciones de Muerdo.
La noticia en cifras
Fecha del Festival |
26 de julio |
XIV Edición |
14 |
Años del coro Los Tres Caños |
20 |