Julio Ruiz, el artista almeriense, presentó una propuesta como ‘La familia’ en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. Tras triunfar en Madrid, Ruiz ofrecía un espectáculo único, distinto, donde las emociones van surgiendo a medida que transcurre a lo largo de la hora que tiene de duración.
Ruiz ofrecía algo distinto a lo habitual cuando se trata de danza y baile. Tiene un dominio del espacio y el tiempo que asombra siempre. Desde muy jovencito, ha vivdo a lo grande el baile, ahora que ya es una persona muy preparada todo lo que hace no deja indiferente a nadie.
Y es que su espectáculo ‘La familia’ corta de duración, pero muy intensa, integra escritura, danza, performance y flamenco para reflexionar sobre la herencia, el poder de la sangre y los legados emocionales que se transmiten de generación en generación.
Y es que cuando aparece en el escenario ya sorprende con un vestuario excepcional. Sin música, marcando tiempos, con muchos silencios, con pausas, Julio Ruiz llena todo el escenario. El público en total silencio asiste al inicio de ‘La familia’, un espectáculo que le garantizará muchos éxitos en el futuro.
El tema central de la obra es la relación entre las tres mujeres de la familia del coreógrafo y bailaor, cuyas interacciones han marcado su destino y camino. Y ya el propio Julio Ruiz define perfectamente lo que se mueve en el escenario. “Es un espacio donde los límites entre lo humano y lo animal se desdibujan”.
Y así se produce a lo largo de los 60 minutos que dura ‘La familia’. Tanto en la parte donde Ruiz aparece con el guitarrista David de Ana que ofrece una variedad de movimientos con una belleza inusual, que se palpa entre el publico. Ese vestuario a base de plumas blanca es el culmen del momento. Ruiz se había adueñado ya de todo el escenario
Y la parte tercera es donde el flamenco ahonda en ‘La familia’. Es un remate de espectáculo donde hay una especial conexión con el público. La intensidad del momento se dejó entrever en el Teatro Auditorio de Roquetas. Fabuloso el cantaor Pepe de Pura con la guitarra maestra de David de Ana.
Identidad, género y dinámicas relacionales dentro del contexto flamenco, son una constante en la carrera de Julio Ruiz, siempre desde un enfoque transformador. El artista, nacido en Almería en 1993, tiene claro que “trabaja desde la herida, entre la luz y la oscuridad, entre la comedia y la tragedia”.
Sus trabajos parten “de las vivencias cotidianas, intentando cristalizarlas en, quién sabe, algo extraordinario”. Recientemente, Julio Ruiz se ha convertido en el primer bailaor y coreógrafo de flamenco del mundo en ser becado por el Centre National de la Danse y la Cité International des Arts de París.