www.noticiasdealmeria.com
El candidato Ruano
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

El candidato Ruano

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 08 de mayo de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Antonio Ruano, concejal socialista en el Ayuntamiento de Almería, ha decidido dar un paso adelante. Quiere ser el nuevo jefe del PSOE en la ciudad de Almería. Si lo consigue, es muy probable que sea también el próximo candidato del partido a la alcaldía.

Más allá de lo que cada uno piense de Ruano como persona o como político, hay que decir que es alguien joven, pero con bastante experiencia. Además, es muy conocido en Almería porque siempre ha estado en contacto con las asociaciones de vecinos y otros movimientos sociales.

Lo que sí hay que alabarle es su valentía. Quiere ponerse al frente de una máquina que parece bastante averiada: el PSOE de la ciudad de Almería. Y decir que está averiada no es un insulto, es mirar la realidad. El Partido Popular (PP) llegó a la alcaldía hace ya 20 años. Desde entonces, el PSOE ha sido incapaz de recuperarla, ni siquiera de acercarse mucho.

Quizás quien más cerca estuvo fue Juan Carlos Pérez Navas, cuando casi consigue el apoyo de Ciudadanos. Pero al final, desde Madrid, obligaron a Ciudadanos a cambiar de idea y el PP siguió gobernando. Esa es otra historia, pero sirve para entender lo difícil que lo ha tenido el PSOE.

Volvamos a Ruano. Hay que reconocerle las ganas de intentar arreglar esa maquinaria socialista. Durante estas dos décadas, el PSOE de Almería se ha dedicado sobre todo a criticar que el PP lleva mucho tiempo gobernando y a decir que lo hacen mal. Pero si el PP lleva 20 años y su gestión es tan mala como dice el PSOE, entonces el problema lo tiene el PSOE, que no consigue convencer a la gente para que les vote y eche al PP.

Tenemos el ejemplo de Adriana Valverde. Se presentó una vez, sacó malos resultados. Decidió repetir como candidata y sacó resultados aún peores. Esto nos da una pista de cómo funciona el partido en la ciudad.

Además, hay otro asunto importante. Quien parece que de verdad manda en el PSOE de Almería es Fernando Martínez. Pero Fernando Martínez pasa casi todo el tiempo en Madrid, porque es Secretario de Estado en el Gobierno de Pedro Sánchez. Es muy difícil dirigir un partido local desde la distancia, sobre todo cuando ese partido necesita presencia constante y mucho trabajo en la calle para mejorar sus resultados.

Si a eso le sumamos las peleas internas, el rechazo entre unos y otros dentro del propio partido, e incluso las zancadillas que se ponen entre compañeros, pues el camino está despejado para que el PP vuelva a ganar las próximas elecciones municipales.

Por eso, el intento de Antonio Ruano es de agradecer. Quiere ayudar a solucionar el problema. Pero hay que ser realistas: lo va a tener complicado. Necesitará mucho apoyo, no solo de los que mandan en el partido, sino también de los militantes de base.

Habrá que ver si, cuando llegue el momento de elegir al nuevo jefe, los militantes le apoyan. Pero también hay otra cosa interesante que veremos pronto: ¿qué papel va a jugar Antonio Ruano a partir de ahora en el grupo de concejales del PSOE en el Ayuntamiento?

¿Este paso adelante de Ruano significa que Adriana Valverde da un paso atrás? Parece lo lógico, sería raro que se presentara por tercera vez después de los resultados anteriores. ¿Empezará Ruano a mostrar ya algún tipo de liderazgo en el Ayuntamiento? ¿O esperará?

Lo que haga Ruano en las próximas semanas nos dará pistas sobre cómo se moverá el PSOE de Almería hasta que elijan a su nuevo secretario general.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"