www.noticiasdealmeria.com
El Ejido: modelo de agricultura y turismo sostenible
Ampliar

El Ejido: modelo de agricultura y turismo sostenible

La edil de Turismo y Comercio ha subrayado que “El Ejido es un destino completo, para disfrutar todo el año” mostrando la amplia oferta de actividades que tienen a su alcance todos los visitantes

martes 04 de noviembre de 2025, 16:50h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los concejales de Turismo y Comercio, María Herminia Padial, y de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, han recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a un grupo de agricultores alemanes de viñedos, frutales y hortalizas, provenientes Friburgo, en el Estado Federal de Baden- Wurtemberg, que durante esta semana están recorriendo diversos espacios del municipio para descubrir el modelo de agricultura y turismo con el que El Ejido ha sabido combinar la fuerza de su agricultura con una oferta turística diversa y sostenible.

Los ediles les han dado la bienvenida al municipio, deseándoles una feliz estancia y animándolos a aprovechar estos días para conocer la amplia oferta de turismo, ocio y gastronomía que tiene El Ejido, además de conocer de primera mano el nuestro modelo agrícola.

Una visita que se enmarca en el convenio de colaboración que el Ayuntamiento de El Ejido mantiene con el touroperador de turismo agrario INDIGO DMC desde el 2012.

En este sentido, la concejala de Turismo y Comercio ha destacado que “El Ejido es un destino completo, para disfrutar todo el año”, recordando los 27 kilómetros de litoral con que cuenta el municipio, con playas naturales como la de Punta Entinas Sabinar “que además es nuestra joya medioambiental” y playas urbanas perfectamente equipadas, un puerto deportivo con más de 1.100 amarres, un campo de golf con 27 hoyos y una amplia oferta de actividades náuticas y de ocio, además de disponer de un valioso patrimonio cultural del que forman parte espacios como el Castillo de Guardias Viejas, la Torre de Balerma, el mausoleo romano de El Daymún, el Yacimiento de Ciavieja, o la Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE). Propuestas a las que se une la rica gastronomía local con una amplia oferta de restauración.

De esta manera, María Herminia Padial ha incidido en la firme apuesta del Ayuntamiento y del tejido empresarial local “por impulsar un destino turístico que combina sostenibilidad, innovación y calidad”. Por su parte, el concejal de Agricultura y Medio Ambiente ha destacado la evolución de El Ejido hasta convertirse en capital europea de frutas y hortalizas, con más de 13.500 hectáreas de cultivos bajo plástico, lo que la sitúa como la mayor superficie de invernaderos de Europa y un referente en producción sostenible.

Manuel Martínez ha subrayado la apuesta del sector por la sostenibilidad hídrica y medioambiental, gracias al uso de tecnologías de riego eficiente, reutilización de recursos, control biológico de plagas y economía circular, que han permitido compatibilizar productividad y respeto al entorno.

A preguntas de los agricultores alemanes, Martínez ha resaltado también la vertiente social del modelo agrícola ejidense, que genera miles de empleos y abastece cada día a Europa con unos 700 camiones de frutas y hortalizas frescas de la máxima calidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios