La Nave de Ejidomar se convertirá en un epicentro de aprendizaje digital del 1 al 5 de septiembre. Este espacio acogerá el campus digital de TecnoTribu, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 9 y 17 años que busca ofrecerles una experiencia enriquecedora en el ámbito de la robótica, la programación y la tecnología.
A través de talleres prácticos y creativos, los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades digitales esenciales que les serán útiles tanto en su vida académica como personal. Las actividades abarcarán áreas como la robótica, los videojuegos, la ciencia y la Inteligencia Artificial (IA).
Una propuesta educativa gratuita para los jóvenes de El Ejido
Esta actividad es completamente gratuita y está impulsada por el Ministerio de Juventud e Infancia, con el apoyo de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Almería. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido a través del área de Juventud y Educación. La plataforma educativa CODI (Programa de Competencias Digitales para la Infancia) respalda esta iniciativa.
El concejal de Juventud y Educación, Javier Rodríguez, ha subrayado que este campus representa “una gran oportunidad para los menores”, ya que durante una semana podrán explorar diferentes campos relacionados con la tecnología digital. Esto no solo les permitirá adquirir conocimientos útiles, sino también desarrollar su potencial en un entorno cada vez más digitalizado.
Actividades prácticas para aprender jugando
En el ámbito de la robótica, los jóvenes aprenderán conceptos fundamentales sobre mecánica, energía y programación mientras crean estructuras móviles y resuelven desafíos utilizando materiales como legos motorizados y mini coches solares.
Además, se introducirán a las herramientas tecnológicas más actuales desde una perspectiva lúdica. Los participantes combinarán arte digital con realidad aumentada, realidad virtual y electrónica básica para diseñar y experimentar con sus propias creaciones.
La ciencia también tendrá su espacio en este campus. A través de actividades prácticas que incluyen experimentos divertidos como volcanes o construcción de puentes, los asistentes podrán aprender mediante el juego y la observación.
Desarrolladores de videojuegos e introducción a la IA
Los videojuegos son una parte integral del ocio juvenil actual. En TecnoTribu, se proporcionarán las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan convertirse en desarrolladores de sus propios juegos utilizando plataformas como Scratch o editores de pixel art. Aprenderán a programar acciones, diseñar personajes y construir escenarios.
Otro aspecto fundamental del campus es el entendimiento práctico de la Inteligencia Artificial. Los participantes aprenderán a utilizarla en su vida diaria creando modelos simples con imágenes y sonidos, desarrollando chatbots o generando animaciones. Este conocimiento les ayudará a comprender mejor las tecnologías detrás de asistentes virtuales y sistemas recomendadores.
Las actividades se llevarán a cabo en grupos reducidos según edades para garantizar un aprendizaje efectivo. Las sesiones se realizarán por las mañanas y aún hay posibilidad de inscripción a través del sitio web tecnotribu.org.