www.noticiasdealmeria.com
El huracán andaluz de Melody
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

El huracán andaluz de Melody

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 20 de mayo de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

¡Ay, Eurovisión! Cada año, la misma historia. Un despliegue faraónico, un torbellino de luces, lentejuelas y canciones que, seamos sinceros, muchas veces se nos olvidan antes de que acabe la gala. Para mí, personalmente, este festival organizado por la Unión Europea de Radiodifusión, es decir, financiado con los dineros públicos de todos los estados miembros a través de sus televisiones públicas, sigue pareciéndome una de las mayores excentricidades televisivas que existen. Ver cómo se destinan presupuestos generales a semejante tinglado eurofan, pues qué quieren que les diga, causa una perplejidad que roza la incredulidad. ¡Con tantas cosas en las que invertir! Pero bueno, aquí estamos un año más, hablando de ello, porque, para bien o para mal, ¡siempre da que hablar!

Este 2025 la cosa venía con un aliciente especial, al menos para mí. ¿La razón? La noticia de que nuestra representante sería Melody. Melody. Sí, la de "El Baile del Gorila". Mi referencia musical de ella se había quedado anclada en aquel Logroñés y en la pegadiza coreografía de Pata Negra. Su música, honestamente, no está dentro de los estilos que habitualmente escucho o disfruto. No es mi rollo, para nada. Pero la vida, y las redes sociales, te dan sorpresas.

Poco antes de que se celebrara el concurso, por casualidad, me topé con vídeos de ella. Y, ¡ojo!, ahí sí que me ganó. Su persona, su desparpajo, su naturalidad... ¡es arrolladora! La tremenda simpatía que desprende, su capacidad para reírse de sí misma, para tomarse la vida con una alegría contagiosa a pesar del pesimismo que a veces nos rodea, es un chute de energía. Y, sí, esa peculiaridad de su acento. Es fascinante ver cómo habla habitualmente en un andaluz suelto y vibrante, lleno de arte y chispa, y cómo, a veces, al intentar adoptar un "acento neutro" o más castellano, parece tener que forzarlo, hablando más despacio, vocalizando de una manera que no le sale tan natural. Esa autenticidad, esa falta de pose, me llegó. Me demostró que más allá de la artista que no sigo musicalmente, hay una persona genuina y divertida.

Eurovisión 2025 ha tenido su noche grande y ha ganado Austria, vale, pero también hay que destacar que Israel ha ocupado el sugundo lugar, y España la antepenúltima posición ¿Justo resutado? Pues no, ni mucho menos. El boicot de la televisión belga a la representante de Israel, o la amenaza de los organizadores a la RTVE por mencionar los 53.000 gazatíes asesinados por ese Estado, han polarizado el concurso musical. Y probablemente nuestro huracán andaluz ha pagado las consecuencias, porque ¿a quién creen que han votado los israelíes? ¿y a quién creen que han votado los judíos de Francia, o de España, o de Alemania, o de Italia... a la propuesta de sus países, o a la de Israel?

Independientemente del puesto final (porque en Eurovisión el puesto muchas veces es lo de menos), lo que sí espero haber visto, y que encaja con esa personalidad que me ganó, es su comportamiento después del resultado. Esa capacidad que tiene para relativizar, para afrontar las cosas con una sonrisa y sin dramas, es algo que valoro muchísimo. Una actitud positiva ante la derrota dice mucho de una persona.

Sinceramente, es probable que, de forma voluntaria, no incorpore la música de Melody a mis playlists habituales. Nuestros caminos sonoros discurren por vías diferentes. Pero sí que, a partir de ahora, estaré atento a su carrera profesional. Ver a una paisana, una andaluza de Dos Hermanas, luchando, llegando a un escenario internacional, mostrándose con esa naturalidad y ese arte, y comportándose como una auténtica diva (en el mejor sentido de la palabra: con planta, con carisma, con saber estar), es algo que siempre da alegría. ¡Que llegue lo más alto posible! Porque más allá de las canciones y de la perplejidad del gasto público, al final, lo que conecta es el alma, la simpatía y el desparpajo de personas como Melody. Y eso, ¡eso siempre merece la pena!


Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.