www.noticiasdealmeria.com
El MUREC acoge los Premios Economía del colegio de Economistas de Almería
Ampliar

El MUREC acoge los Premios Economía del colegio de Economistas de Almería

El presidente de la Diputación, Javier A. García, felicita a la AEMA por su contribución al desarrollo económico de la provincia

martes 22 de julio de 2025, 17:08h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


El Colegio Profesional de Economistas de Almería ha entregado hoy el Premio Economía 2024 a la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), en un acto celebrado en la Capilla del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC). Este galardón, instaurado en el año 2000, reconoce a personas, empresas o entidades cuya actividad ha tenido un impacto significativo en el desarrollo económico y social de la provincia. En esta edición, el Colegio ha querido poner en valor la trayectoria de AEMA y su papel como motor económico de un sector estratégico, que ha convertido a la comarca del mármol en un referente histórico de la industria andaluza.


El acto, que ha contado con una destacada representación institucional, empresarial y social, ha estado brillantemente conducido por el secretario del Colegio de Economistas, Carlos J. Cano. Cano ha dado paso a las distintas intervenciones que han vertebrado una ceremonia marcada por el reconocimiento, la cercanía y la puesta en valor del talento colectivo que impulsa el crecimiento de Almería. El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha dado la bienvenida a todos los asistentes en la Capilla del Museo del Realismo Español Contemporáneo.


Entre las intervenciones institucionales ha destacado la de la decana del Colegio de Economistas, Ana Moreno, durante su discurso, la decana destacó el valor simbólico y social del galardón, subrayando su papel como reconocimiento al compromiso con el desarrollo económico de la provincia: “Vamos por la vigésimo cuarta edición de este premio y, sinceramente, para nosotros cada año cobra más sentido. En un contexto en el que la incertidumbre es constante, resultan esenciales las aportaciones de empresas y personas que, con su trabajo, contribuyen al progreso económico y social de nuestro entorno. En nuestra provincia contamos con un gran número de profesionales, entidades y proyectos que generan riqueza, empleo e innovación, y desde el Colegio queremos visibilizar ese esfuerzo. Este premio no lo es tanto por su valor económico —que no tiene ninguno—, sino por lo que representa en términos de compromiso, sostenibilidad, excelencia empresarial y capacidad de adaptación. Reconocemos con él trayectorias que impulsan el futuro de Almería desde la solidez, la cooperación y la vocación de mejora continua”.


Del mismo modo, la decana ha puesto de relieve la labor que realizan dese AEMA: “El potencial humano, técnico y empresarial reunido en AEMA ha sido esencial para que el sector de la piedra en Almería no solo sobreviva, sino que evolucione. Su diversidad les ha hecho ser más resilientes; se componen de grandes multinacionales, pymes familiares, startups tecnológicas y empresas de maquinaria, robótica y digitalización, todo ello vinculado a la industria de la piedra. Esta diversidad permite compartir conocimientos y afrontar desafíos. Han sabido adaptarse tecnológicamente y se han abierto a mercados internacionales. Esa unidad les ha permitido ser un fuerte interlocutor frente a las administraciones públicas, lo que los ha llevado a impulsar proyectos como el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra y acceder a fondos europeos y ayudas públicas para reconversión, sostenibilidad o formación. En definitiva, han sabido reinventarse y han pasado de ser un sector tradicional a convertirse en una industria moderna, internacionalizada y adaptada al futuro”, ha destacado Moreno.


Por su parte, el presidente de AEMA, Jesús Posadas ha agradecido el galardón en nombre del colectivo empresarial al que representa: “Recibir el Premio Economía 2024 del Colegio de Economistas de Almería supone un gran reconocimiento a casi cinco décadas de trabajo colectivo, compromiso con la provincia y esfuerzo por transformar y modernizar el sector del mármol y de las superficies innovadoras. Es un honor que este galardón nos lo conceda una entidad con la que compartimos una relación cercana y de la que tanto hemos aprendido. Este premio también pone en valor hitos recientes como la implantación de la Orden de Garantías Financieras, el Plan Crece Industria o la histórica Autovía del Mármol, avances que refuerzan nuestro modelo de gestión sostenible y la proyección internacional de la comarca”.


Durante el acto, también han intervenido diversas autoridades que han querido subrayar la relevancia de AEMA en la economía provincial y andaluza. Así, el presidente de la Diputación, Javier A. García, ha sido el encargado de dar la bienvenida al MUREC a todos los asistentes: "Nos reunimos hoy para ser testigos de la entrega del prestigioso Premio Economía 2024 del Colegio Profesional de Economistas de Almería, un galardón que reconoce la trayectoria y la fundamental contribución de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) a nuestra provincia. El sector de la piedra natural, con el corazón latente en nuestra Comarca del Mármol, es un pilar irremplazable de nuestra economía y un símbolo de nuestra identidad”.


En este sentido, ha puesto en valor las cifras que demuestran el peso específico de esta industria y que acrecienta el orgullo almeriense: “Nuestra comarca genera el 99% de las exportaciones de piedra natural de Andalucía y el 55% de las exportaciones a nivel nacional, con ventas que alcanzaron los 1.800 millones de euros en 2024, de los cuales el 90% fueron exportaciones, generando 6.000 empleos directos y 15.000 indirectos."


Por último, ha destacado que “la labor incansable de AEMA, bajo el liderazgo de Jesús Posadas, ha sido clave para la modernización de esta industria, promoviendo la sostenibilidad y buscando constantemente la innovación y la atracción de talento joven. Su contribución es fundamental para que Almería siga siendo un referente en el mapa económico mundial”.


Asimismo, tras hacer entrega del premio a Jesús Posadas, el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha puesto en valor la buena interlocución existente entre su Consejería y la AEMA, que ha puesto como ejemplo de la colaboración público-privada que propugna el Gobierno andaluz.


“Una colaboración que se ha materializado en la puesta en marcha de uno de los 19 planes de cadena de valor CRECE Industria exclusivo para la piedra natural y el mármol, así como en una línea de incentivos específica para el sector almeriense con recursos del Fondo europeo de Transición Justa dotada con 18,8 M€”, ha subrayado Paradela.


Sobre estas ayudas para las empresas almerienses de la piedra y mármol, el consejero ha destacado la buena respuesta recibida y ha anunciado que, al cierre de la convocatoria, se han recibido 68 solicitudes por parte de 41 empresas, lo "que pone de manifiesto el dinamismo de un sector estratégico para Almería y para Andalucía".


Finalmente, el presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE), Miguel Vázquez Taín, ha aprovechado su participación en la entrega de estos premios para poner en valor el trabajo del Colegio Profesional de Economistas de Almería, quien, “gracias a las numerosas actividades que despliega a lo largo del año –entre las que destaca esta que hoy celebramos–, se ha convertido en un referente en materia económica, tanto a nivel provincial como regional”.

Por otra parte, Vázquez Taín ha felicitado a Jesús Posada, presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, organización esta que ha sido merecedora del premio del Colegio de este año, y ha agradecido a dicha asociación su “contribución al desarrollo, modernización y sostenibilidad de un sector que constituye uno de los motores económicos de la región, y cuya proyección fuera de nuestras fronteras resulta incuestionable”.


Por último, el presidente del CGE ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que dos de los actores del ámbito económico –los profesionales y las empresas– “nos hayamos reunido, una vez más, para revalidar nuestro compromiso con la sociedad a la que nos debemos y a la que prestamos nuestros servicios”. “Tanto el Colegio de Economistas de Almería como la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) son una clara muestra de este compromiso”, ha afirmado.


Visita al MUREC


El consejero también ha podido conocer parte de la colección permanente del Museo del Realismo Español Contemporáneo en una visita que ha estado guiada por el director del MUREC, Juan Manuel Martín Robles. El consejero ha disfrutado de obras como la Consagración de la Copla o los paisajes de Escullos de Antonio López y Andrés García Ibáñez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios