www.noticiasdealmeria.com
El PSOE pone en valor la apuesta del Gobierno de España por el PFEA

El PSOE pone en valor la apuesta del Gobierno de España por el PFEA

Mari Ángeles Guzmán ha recordado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que sufraga el plan al 75%, ha destinado al mismo 10,8 millones de euros en 2025

martes 12 de agosto de 2025, 19:54h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La secretaria de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social del PSOE de Almería, Mari Ángeles Guzmán Bueno, ha puesto en valor el compromiso del Gobierno de España y la importancia que concede al Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y, dentro de éste, a los proyectos de empleo estable, para los municipios y para los trabajadores y trabajadoras del régimen especial agrario del mundo rural en los pueblos de interior “que tienen menos oportunidades para la inserción laboral y mejora de la empleabilidad” por lo que este programa “consigue garantizar unas rentas y estabilizar el empleo”, ha valorado.

La dirigente socialista ha recordado que el PFEA “supone la generación de empleo por parte del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez que subvenciona el 75% de los costes laborales del programa”. Para el ejercicio 2025 el PFEA ha supuesto una inversiónde 10,8 millones de euros, de los que 1.785.000 están destinados a subvencionar proyectos del programa de empleo estable, según lo acordado en la Comisión Provincial de seguimiento del plan. “En los pequeños municipios de la provincia, principalmente de interior, supone una importante fuente de ingresos para el empleo local y mejora de las infraestructuras y el entono local”, ha sostenido.

Mari Ángeles Guzmán ha recordado que el plazo de convocatoria para que las corporaciones municipales presenten sus proyectos y, por lo tanto, soliciten las subvenciones se inicia el 1 de septiembre y concluye el día 26 del mismo mes. El Real Decreto 939/1997, de 20 de junio, por el que se regula la afectación al programa de fomento de empleo agrario de créditos para inversiones de las Administraciones Públicas en las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura y en las zonas rurales deprimidas tiene por objeto “fomentar el empleo mediante la ejecución de programas dirigidos a trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, a través de subvenciones a las corporaciones locales por la contratación de los citados trabajadores, para la realización de obras de interés general y social, cuya finalidad sea garantizar un complemento de renta a través de la distribución del empleo disponible”. Además, “se pretende propiciar la inserción laboral de los mencionados trabajadores en actividades emergentes del sector agrario tales como actuaciones agroforestales, actuaciones sobre el medio ambiente, entre otras, o en actividades desarrolladas sobre la base de los recursos endógenos del territorio”, ha añadido.

“Son proyectos que, además de generar empleo entre los trabajadores del régimen especial agrario de los municipios mediante la contratación de los mismos para su ejecución, pretenden adecuar espacios e instalaciones cuyo fin sea la generación de empleo estable en el municipio con actividades y recursos propios del territorio”, ha sostenido la secretaria de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social del PSOE de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios