www.noticiasdealmeria.com
El PSOE quiere presentar las elecciones andaluzas como un plebiscito sobre la sanidad pública
Ampliar

El PSOE quiere presentar las elecciones andaluzas como un plebiscito sobre la sanidad pública

Martín habla de la situación crítica que un único médico tenga que atender a 90 pacientes en Níjar

miércoles 03 de septiembre de 2025, 13:22h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

José María Martín Fernández, secretario general del PSOE de Almería, ha advertido sobre el “colapso” que afecta a la sanidad pública en Andalucía. Considera que Moreno Bonilla es el principal responsable de esta situación y sostiene que es necesario poner fin a este estado en las próximas elecciones autonómicas, abogando por un cambio en Andalucía junto a María Jesús Montero. “El desastre en el que Moreno Bonilla ha convertido a nuestra sanidad no es un invento, es una realidad palpable que no nos vamos a cansar de denunciar”, expresó después de reunirse con representantes institucionales del PSOE de Almería al inicio del curso político.

El PSOE de Almería llevará a cabo como primera acción la tarea de “alertar sobre el estado de nuestra sanidad pública y la necesidad urgente de activar una emergencia social para salvar la sanidad pública en Andalucía y en Almería”, presentando propuestas que devuelvan a la ciudadanía el acceso a la sanidad pública que el Partido Popular les ha ido quitando desde que Moreno Bonilla asumió la presidencia de la Junta. En este contexto, ha afirmado que las próximas elecciones “no van a ser entre PP o PSOE, sino que van a ser un referéndum sobre salvar la sanidad, que es por lo que lucha mi partido, o dejarla morir como está haciendo el Partido Popular, que debilita los servicios públicos externalizando y privatizando servicios”. Además, ha anticipado que exigirán al Gobierno del PP explicaciones “sobre por qué aprueba otros 533 millones de euros para la sanidad privada en vez de invertir esa cantidad en contratar más personal y dotar de recursos a la pública”.

Mientras se destinan grandes sumas de dinero público a la sanidad privada por parte de la Junta de Andalucía, en Almería ocurren situaciones “dramáticas” que han sido denunciadas en los últimos meses desde la implementación del Plan Verano. Un ejemplo de esto es el consultorio de Níjar, donde un médico de Atención Primaria llega a atender hasta 90 pacientes al día, lo que evidencia la difícil realidad que intenta ocultar el Partido Popular. Además, se ha mencionado el “desequilibrio territorial” que presenta Almería en comparación con otras provincias, con un gasto hospitalario que supera los 100 millones de euros anuales. Esto coloca a nuestra provincia entre las que tienen peores ratios de camas y quirófanos por habitante en Andalucía.

El secretario general del PSOE de Almería ha mencionado otras situaciones de caos sanitario, como el hecho de que en Torrecárdenas “se mantienen hasta octubre cerrados 5 quirófanos, pese a que hay miles de personas en listas de espera quirúrgica”. Además, en La Inmaculada “las personas que tienen que acudir a este centro sanitario continúan padeciendo la falta de profesionales en especialidades como Urología, Neumología y Dermatología”.

Los usuarios y usuarias del Hospital de Poniente sienten que “siguen abandonados por Moreno Bonilla, a quienes niega que este centro sanitario tenga la categoría de especialidades que le corresponde a la comarca”. José María Martín ha expresado: “Miremos por dónde miremos, el panorama que nos encontramos es desolador. Cualquiera de nosotros, cualquier ciudadano o ciudadana de Almería, de la capital, de cualquier municipio, tiene ejemplos de sobra para atestiguar esto que digo”.

El líder de las y los socialistas de Almería ha destacado varias infraestructuras sanitarias en la provincia, incluyendo los centros de salud de Benahadux y El Ejido, el edificio de consultas externas de Torrecárdenas y el Hospital de Roquetas, así como equipamientos como el PET TAC de Torrecárdenas. Todos estos proyectos están financiados “al 100 por cien con los fondos europeos Next Generation que ha conseguido y que gestiona el Gobierno de España”.

Andalucía es traicionada por Moreno Bonilla.

El secretario general de las y los socialistas de Almería ha comentado la negativa del presidente andaluz a aceptar la reducción de deuda que propone el Gobierno de España, en la que está trabajando la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. “Moreno Bonilla le dice ‘no’ a 18.791 millones de euros que podría destinar la Junta a reforzar el Estado del Bienestar y le dice ‘no’ a reducir la deuda de Andalucía casi a la mitad, con un descenso del 49% respecto al cierre de 2023”.

La condonación de la deuda se presenta como una “medida inédita y excepcional que tiene como objetivo corregir el exceso de endeudamiento de las comunidades autónomas, resultado de la falta de recursos del Gobierno de Mariano Rajoy durante la crisis financiera”, tal como ha señalado. José María Martín ha destacado que, bajo la política de apoyo del Gobierno a las comunidades autónomas, Andalucía ha recibido 54.000 millones de euros más en recursos en los siete años que Pedro Sánchez ha estado al frente del Ejecutivo nacional, en comparación con el período de Mariano Rajoy. “Nos gustaría que Moreno Bonilla, aunque sea desde Santander, donde se encuentra hoy, explique a las y los almerienses por qué rechaza que le quiten 18.000 millones de su deuda y con ese dinero seguir reforzando la sanidad, la educación o destinarla a infraestructuras o a políticas activas de empleo”, ha solicitado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios