www.noticiasdealmeria.com
El PSOE de Almería cifra en 100.000 las personas en lista de espera en la provincia
Ampliar

El PSOE de Almería cifra en 100.000 las personas en lista de espera en la provincia

El secretario general del PSOE almeriense critica la falta de 1.600 profesionales y el supuesto desvío de fondos a la sanidad privada.

domingo 09 de noviembre de 2025, 18:34h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, ha denunciado el "profundo deterioro" que, a su juicio, sufre la sanidad pública andaluza desde la llegada del actual Gobierno autonómico. Martín Fernández, que ha participado junto a otros miembros de su formación en la manifestación convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO en defensa del sistema sanitario público, ha asegurado que, en los últimos siete años, la Junta de Andalucía ha estado "desmantelando la sanidad a pico y pala", lo que, según sus declaraciones, ha provocado "consecuencias gravísimas para miles de familias".

El dirigente socialista ha puesto el foco en la situación de la provincia de Almería, que califica de "muy grave". Según sus datos, la provincia carece de 1.600 profesionales sanitarios, una cifra que contrasta con las 100.000 personas que, afirma, se encuentran actualmente en lista de espera tanto para una intervención quirúrgica como para una cita con un especialista.

Martín Fernández ha insistido en la "inaceptable" ocultación, por parte de la Junta, de la lista de espera de pruebas diagnósticas, señalando que la ciudadanía tiene el "derecho a saber" cuánto tiempo debe aguardar para una prueba que puede resultar "determinante para su salud".

Respecto a la Atención Primaria en Almería, ha explicado que los centros sanitarios del poniente de la provincia soportan "los mayores cupos de toda la Comunidad Autónoma", mientras que hospitales como La Inmaculada o el Hospital Universitario Poniente "se están quedando literalmente en los huesos y perdiendo servicios".

El secretario general también ha hecho un llamamiento a la administración andaluza para que aborde la crisis de los cribados de cáncer de mama, cuyo "alcance real" aún no se conoce, lamentando la falta de información clara y las diferentes versiones ofrecidas por la Junta. Asimismo, ha criticado que un parlamentario restase importancia a los casos detectados, afirmando que un número reducido de mujeres afectadas ya es suficiente para "encender todas las alarmas".

A pesar de la situación descrita, el representante socialista ha querido destacar el esfuerzo de los profesionales sanitarios de la provincia, quienes "están dando no el cien, sino el doscientos por cien", aunque se encuentran en un escenario que les impide atender a los usuarios como quisieran.

Finalmente, Martín Fernández ha pedido que el Ejecutivo autonómico "deje de desviar fondos a la sanidad privada" y se centre en dotar adecuadamente los centros sanitarios que se están construyendo con fondos europeos, mencionando específicamente el nuevo edificio de consultas externas de Torrecárdenas y el hospital de Roquetas de Mar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios