La séptima edición de La Desértica ha convertido a la provincia de Almería en el epicentro del ultrafondo, congregando a 7.300 participantes en sus distintas modalidades y consolidándose como un destacado escaparate internacional que une deporte, sostenibilidad y los valores de superación. La prueba, organizada por La Legión, cuenta con el respaldo de las principales instituciones, incluyendo el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.
La jornada ha dado comienzo en la capital, con la salida ubicada en la Avenida Federico García Lorca, a la altura del Mirador de la Rambla. Desde primera hora de hoy, sábado, los "desérticos" se han ido acercando al punto de partida para enfrentarse a la que el general José Agustín Carreras ha definido como “la bestia”. La salida se ha realizado de forma escalonada, con los participantes en bicicleta de montaña (MBT) a las 8:00 horas, seguidos por E-Bike y los marchadores, cada media hora.
Los datos de participación superan las previsiones, con 7.300 inscritos, repartidos entre 4.200 marchadores, 2.950 ciclistas de montaña y el resto en E-Bike. A estos se suman los 650 menores que disfrutaron de la Minidesértica el día anterior. La magnitud del evento se refleja en el origen de los atletas, ya que más del sesenta por ciento procede de fuera de la provincia y de otros países, lo que, según las estimaciones del año pasado, se traducirá en un impacto económico superior a los tres millones de euros para la provincia.
La Legión ha contado con el apoyo de autoridades como la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; el presidente de Diputación, Javier A. García; la delegada del Gobierno de la Comunidad Autónoma en Almería, Aránzazu Martín; y el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín.
El general José Agustín Carreras ha destacado que la organización de la prueba se distribuye por la provincia de forma similar a una operación militar, permitiendo a los corredores conocer los quince municipios por donde transcurre el recorrido. Carreras ha agradecido el apoyo institucional, señalando que La Desértica es una nueva demostración del compromiso de La Legión con la tierra. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha felicitado a La Legión por su "magistral organización", calificando la prueba como la competición de ultrafondo “más bonita de España”. Vázquez ha resaltado que, desde sus inicios, más de 37.000 corredores de diez países han participado, convirtiéndola en un auténtico escaparate para Almería en su objetivo de ser un destino preferente para el turismo deportivo.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier A. García, ha calificado esta carrera como una de las mayores tarjetas de presentación de la provincia, destacando que su institución continuará apoyándola para consolidarla como una de las más importantes del mundo. García ha subrayado que los valores que promueve La Desértica –solidaridad, compañerismo y resistencia– son los mismos que han forjado Almería. La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, ha afirmado que La Desértica es un desafío deportivo y competitivo que promueve valores como la solidaridad, el sacrificio, la resistencia y el deber, resaltando la colaboración de la Junta de Andalucía por los beneficios económicos y deportivos para la provincia.
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha deseado suerte a los participantes, incluyendo a los de la Desértica inclusiva con salida desde La Envía, y ha resaltado la labor de preparación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluyendo a la Policía Nacional, Guardia Civil y las Policías locales de todos los municipios por donde discurre la carrera.
La prueba de ultrafondo, que concluirá en Roquetas de Mar, abarca un recorrido que discurre por un total de quince municipios: Almería capital, Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Huécija, Alicún, Enix, Félix, Vícar, para finalizar en Roquetas de Mar. En la meta, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha asegurado que la carrera se ha consolidado como uno de los grandes acontecimientos deportivos y sociales de la provincia, suponiendo una oportunidad excepcional para su municipio al atraer a miles de personas que descubren sus infraestructuras, clima y hospitalidad.
La Legión ha dispuesto 18 puntos de avituallamiento a lo largo de los recorridos de la marcha a pie (70 kilómetros), la bicicleta de montaña (110 kilómetros) y la e-bike (120 kilómetros). La cita, considerada una de las más exigentes y atractivas del calendario estatal, se ha complementado con la Feria del Corredor, celebrada en el Parque de las Almadrabillas de Almería. La Desértica cuenta con el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, junto con el resto de ayuntamientos por los que transcurre. Además, recibe apoyo de diversas federaciones deportivas, instituciones como la Universidad de Almería y la Autoridad Portuaria de Almería, y múltiples empresas.