www.noticiasdealmeria.com

La Desértica 2023: Récord de 7.300 participantes

Ultrafondo en Almería: 15 municipios recorrerán la prueba

jueves 25 de septiembre de 2025, 16:10h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La presentación de la VII edición de La Desértica tuvo lugar en el Pabellón Moisés Ruiz, perteneciente a la Diputación de Almería. Este evento deportivo, organizado por la Brigada de La Legión, se llevará a cabo el 18 de octubre y contará con un "récord" de participantes, alcanzando aproximadamente 7.300 deportistas.

La prueba de ultrafondo recorrerá 15 municipios en Almería, incorporando diversas modalidades, entre las cuales destaca la Mini Desértica Infantil. Este evento se llevará a cabo el 17 de octubre en el Parque de Las Almadrabillas y tiene un enfoque "inclusivo y solidario" en apoyo a la Asociación AIDA. Desde su creación, más de 37.000 corredores provenientes de más de diez países han participado en esta competencia.

Consolidada como una de las "más exigentes y atractivas" del calendario nacional, la carrera se llevará a cabo en tres modalidades: marcha a pie (70 kilómetros), bicicleta de montaña (110 kilómetros) y e-bike (120 kilómetros), según ha informado la Diputación en un comunicado.

Los recorridos comenzarán en Almería capital y finalizarán en Roquetas de Mar, abarcando 15 municipios de la provincia de Almería y transitando por lugares "de gran valor natural y cultural".

La Desértica, además de su aspecto deportivo, produce un impacto económico que supera los tres millones de euros. Esto se debe a la afluencia de visitantes y al fomento del turismo y la gastronomía, impulsado por eventos como la feria del corredor 'Sabores Almería' y la Mini Desértica Infantil.

La Desértica se ha establecido como uno de los principales referentes del ultrafondo en España, junto a eventos como los 101 kilómetros de Ronda, gracias a un fuerte espíritu de superación, solidaridad y compañerismo. Desde la institución provincial, se ha destacado que esto contribuye a proyectar la imagen de la provincia como un destino deportivo y turístico de primer nivel.

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, ha expresado su satisfacción por una edición en la que La Desértica "vuelve a hacer historia porque la familia de desérticos sigue creciendo". Ha destacado que "esta prueba demuestra que deporte y superación van de la mano, un rasgo muy almeriense que tiene mucho que ver con el desarrollo de nuestra tierra".

ESCAPARATE EXCEPCIONAL

"La Desértica representa un escaparate excepcional para la Diputación, ya que facilita el impulso del binomio entre turismo y deporte en 'Costa de Almería'. Considerada una de las competiciones de ultrafondo más relevantes en España, su impacto económico excede los tres millones de euros y cuenta con un notable grado de aceptación, dado que más del 63% de los participantes provienen de fuera de la provincia", ha señalado antes de resaltar sus valores.

José Agustín Carrera, el general jefe de La Legión, ha destacado que "La Desértica es ya un referente, pero lo es sobre todo por los valores que encarna. Frente a otras pruebas muy selectivas, esta es una cita abierta, como lo es Almería, en la que cualquier ciudadano puede participar y disfrutar junto a su familia. Más que una competición, es una auténtica fiesta del deporte y de la superación".

El coronel Javier Mackinlay ha enfatizado que "el recorrido de esta séptima edición mantiene la esencia del clásico, con algunas variaciones que siempre buscan mejorar la experiencia de los participantes. Conservamos tramos míticos, como la bajada del tótem, que ya forman parte de la identidad de La Desértica".

Los municipios de Almería, Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Huécija, Alicún, Enix, Félix, Vícar y Roquetas de Mar serán atravesados por los marchadores y ciclistas. Además, se incluirán 18 puntos de avituallamiento y una impresionante escena en la meta, lo que transforma la prueba en un desafío inolvidable", ha destacado.

José María Martín, subdelegado del Gobierno en Almería, ha destacado la importancia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil, quienes ese día se encargan de garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes. Según Martín, "La Desértica celebra su séptima edición es síntoma del éxito de esta competición cada año cuenta con más seguidores".

Aránzazu Martín, la delegada de la Junta en Almería, ha manifestado el "apoyo firme" del Gobierno andaluz hacia esta prueba. Este respaldo se concreta en la colaboración económica proporcionada por la Consejería de Cultura y Deporte, así como en la coordinación de los permisos requeridos por las diferentes delegaciones territoriales. Además, incluye el apoyo del Centro de Emergencias Sanitarias 061, del EMA-112 y de Protección Civil, junto con todas las gestiones llevadas a cabo desde la Delegación del Gobierno.

Gabriel Amat, el alcalde de Roquetas de Mar, ha resaltado la habilidad organizativa en recursos humanos y materiales, así como el dispositivo de seguridad. En definitiva, ha expresado su "satisfacción" por que Roquetas vuelva a ser el destino de esta prueba y ha elogiado "el gran trabajo que lleva a cabo la Legión para que este espectacular evento deportivo" sea posible.

Antonio Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, ha expresado su opinión sobre la prueba, afirmando que "refuerza nuestro posicionamiento en este segmento" deportivo. Además, ha destacado la importancia de la MiniDesértica, que "se enmarca en nuestro objetivo de promocionar el hábito de la actividad física en todas las edades, en este caso los más pequeños, para que Almería brille como ciudad amable, saludable y sostenible".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios