www.noticiasdealmeria.com

Almería rinde homenaje a La Legión con el Escudo de Oro

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, tilda a esta unidad militar del Ejercito de Tierra de “ejemplo de solidaridad, de compañerismo, de cercanía y de esfuerzo”, en un homenaje emotivo y cercano

sábado 20 de septiembre de 2025, 10:07h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Almería y La Legión sellan un vínculo indisoluble con la entrega del Escudo de Oro de la Ciudad en el XXX Aniversario de su llegada a nuestra tierra



En junio de 1995 entraron, para quedarse, los primeros legionarios en Almería. El nacimiento de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de La Legión supuso un antes y un después para la provincia y para la ciudad, que hoy ha conmemorado las tres décadas de compromiso, colaboración y servicio que esta unidad militar del Ejército de Tierra Español ha brindado desde entonces hasta la actualidad ganándose el respeto y la profunda admiración de los almerienses.

En un acto sencillo, cercano y emotivo celebrado en la Plaza de la Constitución ante la presencia de centenares de vecinos y visitantes, la alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha entregado el Escudo de Oro de la Ciudad de Almería a La Legión. Una distinción que ha sido recibida por el general jefe de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de La Legión, José Agustín Carreras, ante la presencia del general jefe de la División ‘Castillejos’, Luis Francisco Cepeda, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Carmen Castillo, la Corporación municipal, el presidente de la Diputación Provincial, Javier Aureliano García, además de diputados, senadores y representantes de la sociedad civil, judicial y militar de la provincia.

“Desde que la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de La Legión estableciese Almería como base operativa, los almerienses hemos podido conocer de primera mano los valores que atesora una unidad ejemplar, llena de historia, de merecido y bien ganado prestigio y de servicio a España y a los españoles. Las mujeres y hombres que conforman La Legión son siempre un ejemplo de solidaridad, de cercanía y de esfuerzo que nos han sabido transmitir cada vez que su colaboración ha sido solicitada”, ha asegurado la regidora en su intervención pública.

Vázquez ha destacado su “gran labor, especialmente en los momentos más difíciles” como sucedió durante la pandemia de la Covid-19, cuando la Brigada inició tareas de patrulla y rastreo para realizar seguimientos de los casos positivos. “Igualmente, han sido elemento clave en la lucha contra los incendios este verano en distintos puntos de la geografía nacional como Extremadura, Galicia y Castilla y León, así como su implicación, hace ahora un año, en las tareas de rescate y limpieza de las zonas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana”, ha añadido.

En sus palabras, la alcaldesa también ha hecho referencia a “la larga, estrecha y fructífera relación entre Almería y La Legión” en las Juras de Bandera civiles, exposiciones, desfiles, conciertos, en la Semana Santa de la ciudad y en la organización de La Desértica, “una de las pruebas deportivas más emblemáticas de las que se celebran en la provincia”.

Vázquez ha destacado que, al igual que La Legión, “Almería es una tierra de esfuerzo, de trabajo silencioso, de compromiso y, sobre todo, de valentía en la que el espíritu de ayuda y de compañerismo son valores fundamentales para seguir avanzando hacia un futuro prometedor”.

“Incondicional entrega”

La alcaldesa ha felicitado “el compromiso, consciente y voluntario” de los legionarios “de servir a los demás y entregarse a su país”. “La Legión es un ejemplo de lo que hoy día son las Fuerzas Armadas españolas: un colectivo apreciado y respetado, en permanente disponibilidad, centrado en la búsqueda de la excelencia y formado en los más altos estándares de exigencia. La Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de La Legión es fiel reflejo de una España moderna, eficaz y solidaria que, junto al resto de unidades de nuestras Fuerzas Armadas, garantiza constitucionalmente la soberanía e integridad territorial de nuestro país y es también un instrumento fundamental de nuestra proyección exterior en el marco de las misiones internacionales”, ha asegurado.

Por último, ha agradecido a La Legión “llevar el nombre de Almería en las operaciones de enorme complejidad en las que ha estado presente y siempre ha dado sobradas muestras de determinación en defensa de la paz, de la seguridad y de la protección de los más vulnerables”.

“Almería y La Legión sellan hoy un vínculo indisoluble, que nos enaltece y emociona. En nombre de todos los almerienses, os doy una vez más las gracias por todos estos años de incondicional entrega y colaboración y por un futuro que sin duda va a seguir marcado por estos mismos valores”, ha concluido María del Mar Vázquez.

Parte de la historia

Por su parte, el general jefe de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de La Legión, José Agustín Carreras, ha valorado que esta distinción “enorgullece profundamente a todas las damas y caballeros legionarios y constituye una inmensa alegría, un honor y un privilegio para toda esta unidad militar”.

“Treinta años de presencia legionaria en esta noble tierra que han conformado una historia compartida, hecha de respeto y admiración mutua, colaboración constante y afecto sincero. Almería no ha sido solo nuestro destino, ha sido y es nuestro hogar en el que hemos encontrado una comunidad, unos conciudadanos que han querido acoger y valorar el espíritu legionario, con sus tradiciones, con su entrega y con su vocación de servicio”, ha dicho ante los presentes.

“La unión entre La Legión y Almería ha crecido con el tiempo, como crecen los lazos que se forjan en la convivencia, en el compromiso y en los valores compartidos, valores que son el amor a España, el sentido del deber, la solidaridad, el sacrificio y la lealtad”, ha añadido antes de concluir que para La Legión “este reconocimiento es algo más que valorar una trayectoria ya que simboliza una alianza que mira al futuro con esperanza y con la certeza de que seguiremos caminando juntos como hasta ahora, con el corazón abierto y la voluntad firme. Sin duda alguna, 30 años es el inicio de siglos o centenares que podemos seguir a lo largo de nuestra historia. Gracias, Almería. Gracias por hacernos parte de vuestra historia”.

Desfile y Homenaje a la Bandera

Previo a la imposición del Escudo de Oro, la Brigada Rey Alfonso XIII, II de la Legión ha desfilado por el Centro Histórico de la ciudad. La representación de la fuerza de la Legión ha estado compuesta por el Piquete de Honores del Tercio D. Juan de Austria 3º de la Legión, que ha estado formado por la Escuadra de Gastadores, la Banda de Guerra y la Sección de Honores. Les ha acompañado la Unidad de Música de la Brigada de la Legión y los Guiones de la Brigada de la Legión.

En torno a las 19.00 horas, la unidad militar ha llegado a la Fuente de los Peces, en el Parque Nicolás Salmerón, desde donde, aproximadamente un cuarto de hora después, han iniciado el desfile, por calle Real, Jovellanos, Marín y Plaza de la Constitución.

Una vez en la Plaza más noble de la ciudad, ante la atenta mirada de autoridades y vecinos y bajo los acordes del himno nacional, se ha realizado el solemne Homenaje a la Bandera de España y se ha rendido honores a los que dieron su vida por nuestro país. Tras la interpretación del himno de la Legión se ha procedido al acto institucional de entrega del Escudo de Oro de la Ciudad de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios