www.noticiasdealmeria.com
Empleo destina 1.79 millones para digitalizar comercio en Almería
Ampliar

Empleo destina 1.79 millones para digitalizar comercio en Almería

Amós García: “la Junta pone a disposición de estos sectores medidas útiles que responden a sus necesidades para poder adaptarse a la realidad actual”

miércoles 07 de mayo de 2025, 12:51h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado hoy sobre las diversas líneas de incentivos del Gobierno Andaluz a la dinamización, promoción, modernización y digitalización del comercio y la artesanía, que suponen la movilización de 1.799.655 euros “para impulsar el comercio y la artesanía y ayudarles a aumentar su competitividad, a afrontar con éxito el momento de transición que están viviendo, con los retos presentes y futuros que suponen los nuevos hábitos de compra y consumo, la digitalización de la sociedad y la sostenibilidad”, ha explicado.


Amós García ha remarcado “la indudable aportación del comercio al empleo y el tejido empresarial provincial, que en Almería engloba a 11.600 empresas y más de 73.500 trabajadores”, destacando el aumento de los afiliados en un 0,7% en este sector en el último año y en un 5,5% desde 2022. “El comercio es un sector sostenible y cercano que dinamiza nuestros pueblos y ciudades y la economía tradicional, que acerca bienes y servicios y genera identidad; y la artesanía genera cohesión social y oportunidades en el ámbito rural, contribuyendo también a fijar la población, además de enriquecer nuestro patrimonio cultural y el atractivo turístico de nuestra provincia, en una clara sinergia con el turismo”, ha añadido.


Asimismo, el responsable provincial de Empleo ha recordado los planes integrales de fomento del comercio y la artesanía que está desarrollando el Gobierno Andaluz “que suponen el marco estratégico para dinamizar y promocionar estas actividades” y que suman más de 107 millones de inversión.


Amós García ha explicado que dentro de los planes se incluyen diversas líneas de incentivos para la promoción, modernización y digitalización del comercio y la artesanía dirigidos a pymes y autónomos, así como asociaciones y ayuntamientos. Entre ellas, ha destacado por la reciente apertura del plazo de solicitud la línea de incentivos a proyectos de transformación y adaptación de las pymes y autónomos de estos sectores a la digitalización, que cuentan con 567.662 euros de presupuesto para Almería.


Según ha detallado, “estas ayudas tienen como objetivo facilitar que las pymes y autónomos de los sectores comercial y artesano puedan aumentar su grado de digitalización e implantar soluciones para su transformación digital y el impulso de sus negocios, así como la mejora de la seguridad y fiabilidad de sus procesos”.


Estos incentivos apoyan especialmente el uso de las nuevas tecnologías tanto para la promoción de los negocios como para la apertura hacia los nuevos canales de venta on line. En este sentido, podrán acogerse a esa línea de subvenciones proyectos que conlleven la instalación de software en cualquiera de sus aplicaciones al sector (contabilidad, facturación, ventas, relaciones con proveedores o gestión de relaciones con clientes y proveedores), el desarrollo de soluciones digitales y de ofimática o el diseño de contenido de aplicaciones para móviles y soportes web.


También se financiará la adquisición de terminales de puntos de venta (TPV) y accesorios tecnológicos complementarios. Esas iniciativas podrán reforzarse mediante la contratación de trabajos de consultoría que ayuden a implementar estrategias de comunicación y marketing on line, así como servicios enfocados a optimizar los canales digitales de los negocios, incluyendo acciones vinculadas al marketing relacional y a la gestión de las redes sociales.


Las solicitudes pueden presentarse en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria, que ha recogido el BOJA. Las subvenciones podrán alcanzar el 100% del importe solicitado. Los beneficiarios tendrán seis meses de plazo para ejecutar los proyectos una vez notificada la resolución de concesión.


Incentivos para ayuntamientos y asociaciones


El responsable provincial de Empleo ha recordado que esta convocatoria se suma a otras medidas de apoyo al comercio y la artesanía como los incentivos a la modernización de las pymes de estos sectores, las ayudas a los proyectos de ayuntamientos para promocionar estas actividades o los incentivos para apoyar iniciativas de las asociaciones de comerciantes y artesanos, estas dos últimas con plazo de solicitud abierto actualmente.


Respecto a los incentivos destinados a respaldar la modernización y mejora de la competitividad de las pymes del comercio y la artesanía, Amós García ha recordado que están ya resueltos con 981.285 euros concedidos a 29 empresas comerciales y artesanas de la provincia.


Asimismo, ha señalado que está abierto hasta el 12 de mayo el plazo de solicitud de la convocatoria de incentivos para apoyar proyectos de ayuntamientos de impulso, dinamización y promoción del comercio y la artesanía locales, que tienen un crédito provincial de 157.932 euros; y también se pueden solicitar hasta el 21 de mayo las ayudas a asociaciones de comerciantes y artesanos para facilitar la labor de las asociaciones, aumentar la competitividad de los Centros Comerciales Abiertos y revitalizar los centros de ciudades y municipios, que cuentan con un presupuesto provincial de 92.776 euros.


La convocatoria dirigida a los ayuntamientos (https://lajunta.es/5j7u7 ) financia actuaciones de una cuantía máxima de 60.000 euros, a través de dos líneas de ayudas para proyectos como la redacción de planes estratégicos de comercio municipales, modernización de los mercados de abastos, adecuación de los espacios dedicados al comercio ambulante y proyectos orientados a la transformación digital de los negocios. También se respalda la instalación de equipamientos o mobiliario, en especial taquillas inteligentes para custodiar las compras; la implantación o mantenimiento de espacios expositivos permanentes o la organización y desarrollo de ferias comerciales y de artesanía, así como cualquier otro evento de promoción y dinamización de ambos sectores.


La convocatoria para asociaciones (https://lajunta.es/5k7ab ) respalda la actividad de las entidades más representativas de los sectores comercial y artesano, así como la dinamización y promoción de sus proyectos. Con esa finalidad, se financian actuaciones que promuevan las relaciones de cooperación entre empresas en el seno de las propias entidades, la organización de talleres u otras actividades formativas y campañas de información o sensibilización que difundan entre la ciudadanía la labor del tejido productivo vinculado a esas dos actividades.


También se incluyen ayudas para la elaboración de estudios sectoriales o para la redacción de proyectos de modernización digital, en especial la implementación de soluciones informáticas que mejoren la comunicación entre asociados. La convocatoria abarca, del mimo modo, iniciativas para la dinamización y promoción del comercio minorista, tanto en espacios comerciales abiertos con en mercados ambulantes y de abastos, así como acciones de dinamización y de fidelización de clientes.


En el caso concreto del sector artesanal, se subvencionan actuaciones como la participación en ferias o en los actos de celebración de los Días Europeos de la Artesanía, así como la difusión e identificación de la marca ‘Artesanía hecha en Andalucía’, un distintivo oficial que concede la Junta de Andalucía a aquellos talleres y creadores en los que queda acreditada la calidad de sus productos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios