Al hablar de azar y grandes fortunas en España es imposible pasar por alto el protagonismo que ha ido adquiriendo la provincia de Almería en el universo de Euromillones. Desde las playas de Roquetas de Mar hasta los barrios históricos de la capital, los almerienses sellan cada semana miles de apuestas con la esperanza, no solo de atrapar los negocios turísticos del Mediterráneo, sino también la tan ansiada combinación ganadora. A mitad de 2025, la relación entre la provincia y el popular juego europeo atraviesa uno de sus momentos más vibrantes.
Un mapa de premios que no deja de ampliarse
Aunque la estadística recuerda que la probabilidad de acertar los cinco números y las dos estrellas es de una entre 139 millones, la realidad local demuestra que la perseverancia mueve la aguja. Las administraciones de lotería situadas en Playa Serena 126 y avenida Juan Carlos I 44 de Roquetas encabezan la lista de puntos de venta que han sellado boletos afortunados en la última década. Entre 2024 y 2025 acumulan cuatro códigos premiados con «El Millón» y un segundo premio de casi 93 000 €, un registro que las ha convertido en parada obligada para visitantes y vecinos.
No hay barrio en la capital que no conozca la pequeña administración de la calle Largo Caballero 2. Allí, en noviembre de 2024, se validó otro «El Millón» que cambió la vida de un residente anónimo y disparó las ventas un 40 % durante los tres meses siguientes. El eco de estos festejos estimula a otros municipios como El Ejido, Adra o Níjar, donde cada vez más peñas se organizan para compartir apuestas semanales.
Tendencia al alza en ventas y participación
Los boletos vendidos en Almería durante 2024 superaron los 22 millones de euros, según datos de Loterías y Apuestas del Estado. Solo en el primer semestre de 2025 la cifra ya roza los 13 millones, una muestra de que la fiebre no se enfría. Este crecimiento se apoya en tres factores clave:
Botes récord: el límite reglamentario de 250 millones de euros alcanzado en junio de 2025 atrajo jugadores ocasionales que nunca antes habían probado suerte.
Efecto arrastre de premios locales: cada nuevo ganador en la provincia multiplica la exposición mediática y, por extensión, la afluencia a los despachos “tocados”.
Venta online: el auge de las plataformas oficiales facilita que los emigrantes almerienses mantengan el vínculo con sus raíces sellando el boleto a distancia.
Para consultar cada resultado en tiempo real, los jugadores acuden al portal oficial del sorteo de Euromillones, donde el escrutinio se publica minutos después de la extracción.
Cultura popular y rituales antes del sorteo
Jugar a Euromillones en Almería se ha convertido en un acto social tanto como en un sueño financiero. No faltan las tradiciones pintorescas: hay quien frota el boleto contra la estatua del Cable Inglés “para atraer el hierro de la fortuna”, otros enfrentan las olas en la playa de Las Amoladeras antes del sellado y algunos bares del casco antiguo ofrecen “tostada de la suerte” la mañana de cada sorteo.
Los testimonios de los loteros dan fe de la creatividad colectiva. Miguel Ángel Ruiz, responsable del despacho de Playa Serena, relata cómo un grupo de amigos franceses se desplaza cada verano para sellar en su mostrador alegando que “donde hay premios, hay más luz”. Esa mezcla de turismo, camaradería y superstición deja cada verano un aumento del 15 % en la venta de combinaciones múltiples.
Estadística, caducidad y lupa en la responsabilidad
Aunque los premios de «El Millón» se suceden, conviene recordar que los grandes botes no caen cada día. Las probabilidades siguen siendo las probabilidades. Por eso, los expertos en juego responsable recomiendan fijar un presupuesto mensual y no perseguir pérdidas. Asimismo, SELAE remarca que cualquier premio adquirido en España caduca a los 90 días; un plazo que, aunque parezca amplio, se ha llevado por delante fortunas no reclamadas en el pasado.
Una práctica cada vez más popular es fotografiar el boleto nada más comprarlo o escanearlo con la aplicación oficial. Ese simple gesto evita disgustos a la hora de cobrar grandes sumas.
Más allá de Euromillones, la hermana mayor: La Primitiva
Mientras Euromillones atrae los focos gracias a sus potentes botes pan europeos, La Primitiva continúa siendo el sorteo nacional favorito de miles de almerienses. Las administraciones premiadas por el juego europeo repiten fama con el veterano sorteo de los jueves y sábados, alimentando la idea de “lugares bendecidos”. Quienes deseen seguir los botes semanales o comprobar las combinaciones pueden hacerlo a través de la web de La Primitiva, actualizada inmediatamente tras cada escrutinio.
Mirando hacia el próximo sorteo
Con un bote estimado de 138 millones para el primer viernes de agosto y una provincia que presume de un historial reciente repleto de boletos ganadores, Almería mantiene viva la ilusión de volver a aparecer en los titulares nacionales. ¿Se repetirá la foto de un lotero descorchando cava en su puerta? Nadie lo sabe. Lo único seguro es que, entre la brisa cálida del Mediterráneo y la esperanza que se respira en sus calles, la relación entre Almería y Euromillones seguirá escribiendo nuevas páginas que merecen ser contadas.