El Centro de Usos Múltiples de Berja ha sido el escenario de la inauguración de la XXV edición de ExpoBerja Alpujarra, un evento que se extiende hasta el 2 de noviembre de 2025 y que se ha consolidado como una de las citas comerciales de mayor relevancia en la provincia de Almería. El acto de apertura reunió a autoridades, empresarios, comerciantes y vecinos para celebrar un cuarto de siglo de una feria que en esta edición cuenta con la participación de más de cuarenta expositores.
El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, resaltó que ExpoBerja Alpujarra forma parte de la identidad del municipio. Indicó que, veinticinco años después de su inicio, la feria continúa siendo un claro reflejo del talento, la creatividad y la fortaleza de las empresas, los comerciantes y la gente emprendedora que engrandece a Berja y a La Alpujarra. El primer edil expresó su agradecimiento por el apoyo de la Diputación Provincial de Almería, así como por el constante trabajo de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Berja (Acehber) y la implicación de todos los comerciantes, artesanos y empresarios participantes, a quienes atribuyó la posibilidad de celebrar el evento. Asimismo, puso en valor la Ruta de la Tapa, que celebra su decimoctava edición, como una de las actividades más apreciadas tanto por los vecinos como por los visitantes.
El diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, destacó la importancia de la continuidad de este tipo de proyectos a pesar de las diversas crisis y situaciones de dificultad económica. Afirmó que ExpoBerja sigue siendo una “revolución económica” para La Alpujarra y subrayó que la Diputación Provincial debe respaldar todo aquello positivo que suceda en la provincia de Almería, siendo Berja un ejemplo de ello. Sánchez enfatizó que, tal como indica su nombre, esta feria trasciende los límites de Berja, integrando a toda La Alpujarra y congregando a empresas, comercios y artesanos de un amplio territorio. Calificó el evento como tres días de “auténtica revolución económica y social” tanto para Berja como para el Poniente almeriense, convirtiendo al municipio en un importante punto de encuentro.
Fuensanta La Torre, presidenta de Acehber, recordó el papel fundamental de la feria en la dinamización económica de la comarca. Manifestó que durante el fin de semana Berja se transforma en el principal escaparate del comercio almeriense, atrayendo a miles de visitantes que tienen la oportunidad de comprobar la calidad de los productos y servicios locales. La Torre reflexionó sobre la situación que atraviesa el pequeño comercio, aludiendo a los sacrificios personales y económicos que asumen los autónomos y empresarios para mantener sus negocios. En su intervención, reivindicó una mayor estabilidad para el sector y lamentó el incremento de las cargas fiscales que, a su juicio, dificultan la continuidad de numerosos establecimientos. Tuvo palabras de reconocimiento para aquellos que se han visto obligados a cerrar sus negocios y para quienes han alcanzado su jubilación tras una vida de esfuerzo, destacándolos como un ejemplo de valentía y dedicación.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo en Almería, Francisco Alonso, resaltó el espíritu emprendedor de la comarca, que se manifiesta en la innovación de los sectores productivos, la agricultura en Berja y el Poniente almeriense, así como en el avance del comercio de Berja, que consideró un referente tanto en la comarca como en la provincia, dada la existencia de comercios singulares que no se encuentran en otras partes de Almería.
La programación de la feria comenzó con la apertura oficial el viernes 31 de octubre a las once de la mañana, seguida de actividades dirigidas a personas de todas las edades, incluyendo presentaciones literarias, talleres, degustaciones, música en directo y propuestas vinculadas a la cultura popular. El sábado 1 de noviembre se prevén visitas guiadas por la ciudad, actividades infantiles, actuaciones de la banda de música y dinámicas lúdicas, como un torneo de FIFA. La jornada incluirá el concierto de Los Happy’s. El domingo 2 de noviembre se desarrollarán juegos tradicionales, talleres, una exhibición de coches radiocontrol a cargo del club Con Dos Pistones, y una ponencia de la Guardia Civil sobre ciberseguridad en redes sociales. El evento concluirá con un homenaje a comerciantes jubilados y el acto de clausura.