www.noticiasdealmeria.com
Se instalarán diez estaciones meteorológicas anuales en Almería
Ampliar

Se instalarán diez estaciones meteorológicas anuales en Almería

La Diputación de Almería y la Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE) firman un convenio de cuatro años que garantizará la instalación de una decena de nuevos puntos de observación climática anualmente

viernes 31 de octubre de 2025, 12:40h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La provincia de Almería reforzará su infraestructura de observación climática mediante una alianza estratégica entre la Diputación Provincial y la Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE). Este convenio, anunciado por el diputado provincial de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez, busca promover un mayor conocimiento de la meteorología y climatología en todo el territorio almeriense a través de la expansión de la red de AMETSE. La iniciativa surge como respuesta directa al actual contexto en el que la provincia experimenta fenómenos meteorológicos extremos, con el objetivo de proporcionar a la población y a las instituciones herramientas fiables para mitigar riesgos y facilitar la toma de decisiones informadas.

El acuerdo contempla una inversión anual por parte de la Diputación para posibilitar a AMETSE la instalación de aproximadamente diez nuevos puntos de observación climática cada año. Estas estaciones se sumarán a la red ya existente del colectivo en la provincia, lo que permitirá facilitar información meteorológica de manera instantánea a toda la población. El diputado provincial ha subrayado la trascendencia de este pacto, indicando que no solo completará la cobertura de la red con estaciones en zonas de la provincia que carecen de ellas, sino que también permitirá obtener datos en directo sobre el estado de las carreteras y caminos del entramado viario provincial, vital para la prevención de riesgos. Además, ha destacado la importancia de esta red para conocer con precisión las precipitaciones caídas durante situaciones adversas, mencionando su utilidad para la solicitud de ayudas e indemnizaciones a seguros en casos de catástrofe o emergencia, como ocurrió tras la DANA que afectó a la comarca del Almanzora.

José Juan Martínez ha hecho un llamamiento a considerar que, aunque la información es útil para las administraciones, el propósito fundamental es acercar el conocimiento meteorológico a todos los ciudadanos y visitantes de la provincia. En su opinión, disponer de estos datos en tiempo real permitirá la adopción de medidas ambiciosas en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Además, estos registros serán un elemento clave para sectores estratégicos como el agrícola y el turístico, incluso actuando como un escaparate internacional para atraer visitantes a los municipios en función de las condiciones climáticas.

Por su parte, Ginés Mirón, representante de la Red AMETSE, ha recordado que la iniciativa de esta red nació en el año $2017$ con el fin de crear una amplia red en el sureste peninsular que permitiese a aficionados y al público en general conocer la situación meteorológica en tiempo real. Esta infraestructura recopila datos cada cinco minutos, siendo de gran utilidad en episodios de lluvias torrenciales, ya que sirve como un elemento de aviso temprano a Protección Civil, Emergencias y a la ciudadanía. Mirón ha enfatizado que este nuevo convenio refuerza la red, permitiéndoles alcanzar la meta de tener referencias climatológicas en tiempo real en todos los municipios y cubrir aquellas áreas de la provincia donde la red aún no está presente.

El convenio tiene una vigencia inicial de cuatro años, con la posibilidad de prórrogas anuales hasta un máximo de cuatro años adicionales. Durante este tiempo, la Diputación de Almería destinará un crédito presupuestario anual de $6.000$ euros para financiar la instalación de estaciones meteorológicas automáticas en los municipios considerados relevantes. Estas estaciones serán de titularidad de la Institución Provincial, que a su vez facilitará el acceso a la información meteorológica de la Red MeteoSE a través de su propia web, integrándola en una plataforma supraprovincial para mejorar la exactitud de las previsiones. AMETSE, por su parte, asumirá la responsabilidad de la instalación, puesta en marcha, correcto funcionamiento, mantenimiento y reparación de las estaciones, garantizando su integración en la red MeteoSE. Las estaciones instaladas recopilarán datos en tiempo real sobre temperatura, humedad, presión atmosférica, radiación solar, velocidad y dirección del viento, y precipitaciones. Estos datos se almacenarán, permitiendo la consulta de historiales diarios, resúmenes mensuales con máximas y mínimas, precipitación total y días de lluvia, así como los datos extremos registrados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios