Homenaje a las víctimas del terrorismo en las Almadrabillas
domingo 08 de marzo de 2020, 18:39h
Add to Flipboard Magazine.
El concejal Carlos Sánchez recibe una placa de agradecimiento y afirma que “los almerienses estaremos al lado de cuantos sufren las consecuencias de acciones criminales”
El Ayuntamiento de Almería ha querido recordar a las víctimas del terrorismo en un acto que se ha celebrado en el parque de las Víctimas del Terrorismo, junto al Cable Inglés, coincidiendo con el decimosexto aniversario del 11-M y el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo y organizado por la Asociación Murciana de Víctimas del Terrorismo (AMUVITE).
El concejal Carlos Sánchez, en representación de la Corporación municipal, ha señalado que “allá donde la toquemos, la memoria de las víctimas del terrorismo nos duele a todos. Por eso, el Ayuntamiento de Almería dedicó este espacio al recuerdo de todas y cada una de ellas, conscientes del deber ético y moral que supone el mantenimiento de la memoria viva de las víctimas del odio y la sinrazón”.
Sánchez ha recordado que este parque “es un espacio para la paz y para la vida, es un tributo a la memoria de unas víctimas cuya sangre inocente, derramada en el permanente ataque a la libertad de los intolerantes, nos demanda firmeza, serenidad, y confianza” porque a lo largo de las últimas tres décadas “la barbarie terrorista ha sumido a muchas familias españolas, andaluzas y almerienses en el más profundo dolor, repulsa e indignación”.
Casi una veintena de almerienses miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han sido asesinados cruelmente por terroristas, “llenando de desconsuelo y tristeza a sus familiares y amigos. Y ese dolor no tiene tiempo, ni se mide en distancia. El dolor de esa ausencia está siempre vivo y cercano”, ha afirmado.
Por eso, con actos como éste, “estamos teniendo un recordatorio permanente del precio que tiene la libertad, y de la amenaza que para los ciudadanos libres supone la sinrazón criminal de los asesinos terroristas. Los almerienses siempre estaremos al lado de cuantos sufren las consecuencias de acciones criminales que sólo merecen la más enérgica y absoluta condena”.
El vicepresidente de la Asociación de AMUVITE, Antonio Ortega Valera, ha resaltado que “en este manifiesto estamos todos los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado así como agradezco la asistencia del concejal Carlos Sánchez”, a quien han hecho entrega de una placa. Antonio Ortega ha destacado que “el acto ha sido muy emotivo y hoy conmemoramos en honor y memoria a las víctimas del terrorismo en esta quinta marcha motorista que ha sido un éxito y ya estamos pensando en hacer un acto más en esta comunidad”.
Recordando ‘la muerte no es el final’, Ana Párraga, miembro de AMUVITE, ha expresado que “tenemos fe en que no caeremos en el olvido ni de los hechos, ni de los heridos, ni de los muertos, ni de todo el dolor causado. Si la fe se pierde o se flaquea, deberemos levantar la voz y recordar que no hay crimen sin castigo y no hay olvido sin perdón ni arrepentimiento”. En esta línea, se ha referido a “aquellos que causaron tanto dolor que no pueden ni deben estar por encima de las víctimas, porque esos días están presentes”. Finalmente, Ana Párraga ha puntualizado que “un pueblo que olvida su pasado está condenado a repetirlo”.
Con una corona de laurel bajo el emblema del parque, y un minuto de silencio, la concentración ha llegado a su fin, donde han asistido entre otros, a miembros de la Asociación Motorista Águilas Verdes, su presidente, Antonio Francisco Acarcón; Pedro Vicente Martínez, Jefe de Policía Local de Yecla y víctima del terrorismo; Ana Párraga, miembro de la asociación AMUVITE o Pedro Valero, encargado de la organización de Almería.