www.noticiasdealmeria.com
Inma González es ovacionada en el Teatro Apolo con la obra ‘Mauthausen. La voz de mi abuelo’
Ampliar

Inma González es ovacionada en el Teatro Apolo con la obra ‘Mauthausen. La voz de mi abuelo’

El público se puso en pie hasta en cuatro ocasiones tras la imponente representación del solo de Trajín Teatro, basado en las vivencias reales del abuelo de la actriz en campos de concentración nazis.

viernes 28 de noviembre de 2025, 16:11h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Teatro Apolo de Almería vivió una nueva velada destacada dentro del Programa Delicatessen de otoño, coordinado por Axioma Producciones para el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. La segunda propuesta de la temporada, la obra ‘Mauthausen. La voz de mi abuelo’, de Trajín Teatro, llenó el aforo del teatro, que estuvo cerca de colgar el cartel de 'entradas agotadas'. La actriz Inma González ofreció un vibrante e imponente solo que revive las experiencias de su propio abuelo en distintos campos de concentración, comenzando por uno francés y continuando con dos de los campos nazis.

Una visiblemente conmovida Inma González tuvo que salir a escena hasta en cuatro ocasiones para agradecer la ovación del público almeriense, llegando a llorar de gratitud en medio de los aplausos. La emoción de la actriz fue palpable, ya que durante el transcurso de la obra también había reflejado las lágrimas en escenas donde el protagonista, Manuel Díaz, superviviente del campo de concentración nazi, se cuestionaba la inutilidad y la crueldad de la guerra y el horror de tanta sinrazón.

La autora, que inició este proyecto por la necesidad de dar forma a la historia de su abuelo, ha explicado que ‘Mauthausen. La voz de mi abuelo’ está concebida para transmitir el testimonio real del protagonista a partir de los recuerdos que él mismo grabó antes de morir. No obstante, la obra no es únicamente una tragedia sentimental, sino que a lo largo de la vertiginosa representación se aborda el espacio para la camaradería, la pillería de un chaval de 16 años y la forma en que los partidos de fútbol servían como un escape de salvación por unos minutos en el campo de concentración. La obra también transmite que, pese a todo, el protagonista no hubiese cambiado nada de su vida, ya que sin la experiencia del campo de concentración no habría conocido a su mujer, con la que tuvo hijos, nietos y tataranietos.

La representación hace un intenso uso de los recursos escenográficos, como la emulación de personas a través de pares de zapatos viejos y usados que, según el momento narrativo, se arrastran, pisan, acompañan o caen a crematorios tras ser gaseados. También se utilizan elementos como la alambrada, que se alumbra con luminarias siniestras, y el empleo de humo y la oscuridad para acentuar el drama. Inma González recalca que la obra busca que se conozcan y asimilen al mismo tiempo los horrores de la historia contemporánea y el heroísmo de una generación que todavía hoy sobrecoge, si bien, por encima de todo, es "un canto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia".

Inma González, que crea Trajín Teatro en 2018, se formó en la Escuela de Interpretación de Jorge Eines durante cuatro años y ha continuado su formación en diversas disciplinas. Su primer trabajo profesional fue con la compañía Octopussy Teatro, desempeñando diferentes funciones en el mundo teatral, incluyendo la interpretación, dirección, producción, diseño y realización de vestuario y escenografía. El sello de identidad de su propia compañía es un profundo y meticuloso trabajo con el objeto y un uso poético de todos los elementos que componen la escena, apostando por el formato unipersonal para dar voz a los invisibles. A lo largo de su trayectoria, la compañía ha sido reconocida con diversos galardones, como el Premio del Público en el Festival de Teatro Ciudad de Palencia, el Primer premio del jurado y el Premio del público en Escènia Foios, o el Mejor espectáculo de sala en Feria Ciudad Rodrigo, entre otros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios