www.noticiasdealmeria.com
investigadas 12 personas por robar agua en Antas
Ampliar

investigadas 12 personas por robar agua en Antas

La operación 'Asthalla' del Seprona de la Guardia Civil destapa la extracción irregular de 9,5 millones de metros cúbicos de agua en sondeos que afectan a la Cubeta de Ballabona-Sierra Lisbona-Río Antas, con un daño valorado en 407 millones de euros

lunes 17 de noviembre de 2025, 16:11h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

.

La Guardia Civil de Almería, a través de su Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) con base en Garrucha, ha procedido a la investigación de doce personas en el municipio de Antas por presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, centrados en el aprovechamiento irregular de recursos hídricos. Esta acción se enmarca en la denominada operación 'Asthalla', parte de la incesante labor que desarrolla la Benemérita en la provincia para combatir el uso ilícito de agua que perjudica el ecosistema.

Las investigaciones, que han combinado controles operativos con un riguroso análisis de información e inteligencia básica, han revelado la existencia de la supuesta actividad delictiva en cinco sondeos ubicados en Antas. Para cuantificar el daño medioambiental ocasionado, la Guardia Civil ha solicitado informes técnicos tanto a la Delegación Territorial de Almería de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Comunidad Autónoma, como a la Unidad Técnica de la Unidad Central Operativa del Medioambiente (UT-Ucoma) del propio cuerpo.

Según la información recabada, la extracción irregular de agua de la cubeta sobre la que se asientan los sondeos ascendería a 9,5 millones de metros cúbicos. Esta masa de agua, denominada Cubeta de Ballabona-Sierra Lisbona-Río Antas, presenta una interconexión hidráulica con la desembocadura del Río Antas y se encuentra declarada como sobreexplotada y en mal estado. La extracción ha causado un grave e incluso irreversible daño al ecosistema, valorado en 407 millones de euros.

En el contexto de la operación 'Asthalla', se ha investigado a una agrupación que ejercía funciones como comunidad de regantes sin estar legalmente constituida ante los organismos competentes. Además, la investigación abarca a una multinacional hortícola que, tras adquirir una participación proindiviso de uno de los sondeos, utilizaba el agua extraída para abastecer sus instalaciones, ubicadas a más de doce kilómetros de distancia. La labor de investigación del Seprona de la Comandancia de Almería, motivada por los indicios vigorosos, fundados y racionales obtenidos, ha resultado en la investigación de las doce personas mencionadas por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Las diligencias y los investigados han sido puestos a disposición del Tribunal de Instancia de Vera y del fiscal especialista en Medio Ambiente y Urbanismo de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios