El próximo 30 de mayo a las 20:30 horas, la Coral Polifónica ‘Ciudad de Roquetas’ vuelve tras más de una década de ausencia al escenario del estandarte cultural del municipio, el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. La agrupación cerrará así una temporada brillante de magníficas actuaciones con el espectáculo La Banda sonora de nuestras vidas.
Este concierto, fuertemente respaldado por el Área de Cultura del ayuntamiento y su concejal delegado Daniel Salcedo, será además de carácter solidario a beneficio de la Asociación Asperger Almeria, que tan importante labor desarrolla desde el año 2006 defendiendo y promoviendo la atención especializada de las personas con Síndrome de Asperger y sus familias.
Esta propuesta musical ofrecerá un viaje a través de la vibrante unión entre la música y el cine, con la adaptación de algunas de las más inolvidables bandas sonoras de los últimos tiempos que hará las delicias de pequeños y mayores.
La Coral Polifónica Ciudad de Roquetas, en esta ocasión contando con la importante e inestimable colaboración de profesores y alumnos de la Escuela de Música y Danza de Roquetas de Mar, logrará emocionar al público asistente con algunos de los temas vinculados al cine que han formado parte del ideario colectivo durante varias generaciones.
Interpretarán temas de películas como ‘Grease’, ‘La lista de Schindler’, ‘Cinema Paradiso’ o ‘Una monja de cuidado’ entre otros, pasando por cuidadas versiones de películas infantiles para los más pequeños. El espectáculo contará con dos voces solistas de excepción, las de las sopranos Andrea Fernández Montalvo y Desirée Manzano Fernández, así como con las interpretaciones de las actrices Dolores Alcaraz Papis y Carlota Pastor Sáez.
La Asociación Coral Polifónica ‘Ciudad de Roquetas’ se funda en 2007, resultado de la unión de las corales ‘La Asunción’ de El Parador y ‘Sol y Mar’ de Roquetas de Mar. Desde 2013 esta agrupación formada por más de 60 voces de todo el municipio afronta cada temporada ambiciosos programas y repertorios de variados estilos bajo la inspirada batuta de su director titular Alejandro Torrente Toledano y con Desirée Manzano Fernández en la codirección musical.