www.noticiasdealmeria.com
La tertulia de “El Debate” analiza la seguridad, el talento local y los retos pendientes
Ampliar

La tertulia de “El Debate” analiza la seguridad, el talento local y los retos pendientes

sábado 20 de septiembre de 2025, 09:45h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El programa El Debate de 7TV Almería dedicó su edición del viernes 19 de septiembre a un intenso repaso de asuntos de actualidad que afectan de lleno a la provincia. En la tertulia participaron la abogada Verónica Gómez, el ambientólogo Moisés Palmero, el psicólogo Luis Martín y el empresario Jorge Molina.

El primer tema abordado fue el de la seguridad y el tráfico de drogas a través de narcolanchas, un problema que mantiene en vilo a las fuerzas de seguridad en la costa almeriense. Como referencia se tomaron las recientes intervenciones en el Senado de la senadora popular Carmen Belén López y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, así como las declaraciones del alcalde de Níjar, José Francisco Garrido. Los tertulianos coincidieron en que los esfuerzos del Estado no son suficientes para frenar la entrada de estupefacientes por el litoral.

El empresario Jorge Molina fue especialmente crítico al insinuar que pueden existir “complicidades o relaciones poco claras” entre el Gobierno central y las redes de narcotráfico. Por su parte, Moisés Palmero puso el foco en las consecuencias ambientales de esta actividad: “en las playas del Poniente, desde El Ejido a Roquetas o Adra, siguen apareciendo restos de las petacas de gasolina con las que se abastecen las narcolanchas. No solo hablamos de drogas, también de un daño directo para el medio marino y el turismo”.

En la segunda parte de la tertulia se analizó la creación de la marca Talento Almeriense, presentada un día antes por la Diputación de Almería. El objetivo es respaldar a creadores locales en moda, complementos y artesanía. En este asunto hubo consenso: todos los participantes valoraron de forma muy positiva la iniciativa y la compararon con el éxito consolidado de la marca Sabores Almería, puesta en marcha hace ocho años. Coincidieron en que este tipo de acciones ayudan a superar el déficit que suponen las comunicaciones de la provincia y permiten proyectar sus productos más allá de las fronteras provinciales.

La tercera parte del programa se centró en tres cuestiones. La primera, la quita de la deuda autonómica, a raíz de las declaraciones del parlamentario andaluz del PSOE Mateo Hernández, que habló de 1.060 millones de euros como posibles beneficios para la provincia, mientras que la portavoz socialista en el Parlamento andaluz, María Márquez, redujo la cifra a 150 millones. La contradicción alimentó el debate sobre la claridad y el alcance real de esta medida.

En segundo lugar, se debatió sobre las cercanías ferroviarias en Almería. La delegada del Gobierno andaluz, Aránzazu Martín, recordó que el Ejecutivo central ha insistido en que las competencias son estatales, pero los tertulianos subrayaron que el Estatuto de Autonomía las atribuye de forma exclusiva a la comunidad. La discusión se centró en la necesidad de implantar un servicio de tren de cercanías en el Bajo Andarax, donde ya existe infraestructura ferroviaria a falta de material rodante, y en la dificultad de extenderlo al Poniente, que requeriría una obra mucho más compleja desde cero.

Finalmente, se abordó la situación de las universidades en Andalucía a raíz de la futura Ley de Universidad Pública que prepara la Junta. Se destacaron las declaraciones del parlamentario almeriense del Partido Popular, Pablo Venzal, que defendió la propuesta de obligar a las universidades privadas a destinar un 3% de sus plazas a becas para su alumnado.

La tertulia, marcada por la diversidad de enfoques profesionales de sus invitados, permitió a los espectadores acercarse a cinco cuestiones de primer nivel para la provincia: la lucha contra el narcotráfico, la proyección del talento local, la deuda autonómica, la movilidad ferroviaria y el futuro de la universidad andaluza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios