Maribel Sánchez Torregrosa, diputada del Partido Popular por Almería y portavoz del PP de Andalucía, ofreció anoche en el programa EL DEBATE de 7TV Almería una contundente y extensa crítica a la gestión del Gobierno central liderado por Pedro Sánchez. Abordando desde los recientes escándalos políticos hasta la seguridad ciudadana, la política energética y la gestión hídrica que afectan a la provincia de Almería, Sánchez Torregrosa no escatimó en calificativos para describir la situación actual, utilizando expresiones como "decadencia", "descomposición" y "mezquindad".
La diputada comenzó su intervención refiriéndose al ambiente vivido en el Congreso de los Diputados tras la publicación de mensajes de WhatsApp que involucran a miembros del Gobierno. Describió una escena de evidente nerviosismo en las filas socialistas. "La verdad es que a los ministros y el gobierno se veían muy nerviosos", afirmó, añadiendo que estaban "más preocupado de ver los periódicos que en el interés general y en trabajar en lo de este país". Señaló directamente a la Ministra de Hacienda y Vicepresidenta primera, María Jesús Montero: "Hemos visto a María Jesús Montero muy nerviosa sin saber contestar".
Sánchez Torregrosa desestimó la defensa del Gobierno ante las filtraciones. "La excusa del gobierno es que todos has salido en trompa a decir que esto es un delito, que quien haya filtrado esos whatsapp ha cometido un delito", explicó, para acto seguido contradecir esa versión: "No, resulta que ha sido el propio Ábalos el que ha dado el visto bueno para que publiquen esos whatsapp que había en su teléfono móvil".
La diputada popular calificó la actitud del presidente Sánchez hacia sus compañeros de partido de "mezquina" y de "ruin". Lamentó que "salga hablando así de su equipo, de sus presidentes, de los que consiguen los votos del PSOE en los territorios, de los que tocan las puertas, de los que ponen los carteles". Comparando la situación actual con episodios pasados en los que protagonismo de una situación parecida fue el PP, cuando aquel famoso mensaje del entonces presidente Mariano Rajoy al tesorero Luis Bárcenas, fue tajante: "Lo de 'Luis sé fuerte', de su momento, se ha quedado en un juego de niños, se ha quedado en una brizna de aire, comparado con todo lo que estamos viendo, es que es escandaloso".
Para Sánchez Torregrosa, lo más grave de los mensajes va más allá de las críticas internas del PSOE. Apuntó directamente a una presunta relación entre la información gubernamental y negocios privados: "Es que en esos whatsapp, se puede ver cómo el propio presidente del gobierno pasa una información a Ábalos sobre el Air Europa, de una empresa que había repartido dividendos de más de 30 millones unos días antes... y que está planeándose que el gobierno... se le paga 500 millones de euros, de todos los españoles, para rescatar a una empresa, que cinco días antes se había estado hablando con la esposa del presidente del gobierno". Su conclusión fue demoledora: "Es que ya el nivel de malo, de despotismo, de nepotismo, es tan brutal…". Añadió que la situación se suma a otros casos que afectan al entorno del presidente y miembros del ejecutivo: "Vemos un presidente del gobierno que tiene imputado a su hermano... hemos visto cómo a la esposa del presidente le están saliendo las causas de la Complutense, las causas del software, y vemos todo ese escándalo, el fiscal general del Estado, hay más personas del gobierno ya imputadas que ministros".
Pasando a la seguridad ciudadana en Almería, donde las estadísticas oficiales muestran un aumento del 3,1% en los delitos, Sánchez Torregrosa reconoció un descenso en homicidios y robos violentos. Esto supone el incremento de lo que podría denominarse como "delincuencia de baja intensidad" que, sin embargo, para el que la sufre nunca es de baja intensidad. Puso ejemplos concretos de municipios afectados: "para municipios como El Ejido que ha subido con un 16%, para municipios como Huercal Overa, mi municipio que ha subido en torno a un 30%".
La raíz del problema, según la diputada, no es la falta de efectivos en plantilla en la provincia, sino la carencia de agentes en la calle. "Lo que dice el ministerio, habla de ese aumento de plantillas, pero en la calle hay menos efectivos", sentenció. Atribuyó esta situación a la creación de lo que llamó "unidades fantasma". "Lo que ha creado el gobierno son muchas unidades fantasma, que lo llaman así, los propios guardias civiles, la propia asociación de guardias civiles, AUGC, lo denuncia por activa y por pasiva", afirmó. Aunque reconoció que estas unidades "hagan falta para perseguir determinados delitos", insistió en que "lo que más hace falta en la provincia, en una provincia como Almería, son guardias civiles y policiales en la calle".
La falta de presencia policial se manifiesta en problemas concretos que afectan a la provincia. "Hemos visto como las narcolanchas campan a sus anchas", dijo, explicando que saben que los medios de las fuerzas de seguridad "no tienen las características que tienen esas narcolanchas". También mencionó el fenómeno del "petaqueo" (trasvase de combustible ilegal) en la costa: "Estamos viendo como el Cabo de Gata, con todo el tema del petaqueo, está lleno de bidones. No hay respeto, no hay miedo, porque saben que no tienen nada que hacer". Sumado a esto, Almería sufre la proliferación de plantaciones ilegales de marihuana: "Esos pisos llenos de plantas de marihuana que hay que abordar... y faltan medios. Faltan medios materiales y humanos".
La diputada popular denunció el cierre de cuarteles de la Guardia Civil en pueblos pequeños. "Estamos viendo como los cuarteles, se han cerrado los cuarteles, se han cerrado muchos cuarteles en nuestra provincia", lamentó, describiendo cómo ahora los cuarteles que quedan tienen "horario de atención al público, de nueve a dos. Bueno, y por la tarde, y si yo tengo un problema, se han cerrado, eso antes no pasaba".
Maribel Sánchez ofreció ejemplos específicos de la falta de inversión en infraestructuras policiales. Mencionó el cuartel de Vera, declarado en ruina "desde hace siete años", sin que el Ministerio del Interior "no han movido un dedo". Criticó la situación del cuartel de Roquetas de Mar, cuya infraestructura calificó como "la peor infraestructura de toda España", donde "los Guardias Civiles viven en unas condiciones infrahumanas". Denunció que el Gobierno ha rechazado la oferta del alcalde de Roquetas de ceder un edificio para un nuevo cuartel "por el puro sectarismo de que hay un alcalde del Partido Popular". También expresó preocupación por las unidades del SEPRONA en la provincia.
"Necesitamos manos, Guardia Civil y Policías Nacionales que puedan hacer frente a esos problemas de seguridad", concluyó en este punto, reiterando que las cifras de aumento de plantilla que ofrece el Ministerio se basan en "unidades fantasmas" y en la falta de "tasas de reposición".
El reciente apagón que afectó a gran parte de la Península, y especialmente a Andalucía, también fue objeto de crítica por parte de Maribel Sánchez. Lo atribuyó a un gobierno que "no está gobernando para el interés general, tenemos un gobierno que está gobernando por pura ideología". Señaló que el Gobierno no ha valorado suficientemente la energía nuclear, una fuente que en Europa "se ha declarado como verde" y que países como Francia sí potencian. Si bien reconoció el problema de los residuos, afirmó que "se ha invertido mucho en todos estos años" para su gestión.
La diputada acusó al Gobierno de jugar con el sistema energético. "El error que ha hecho ha sido jugar con 48 millones de españoles... jugando a ver todo lo que el sistema podía aguantar con renovables... para ver si podía el presidente Sánchez lanzar un titular en Europa de que España solamente funcionaba con renovables", manifestó. Según ella, se ignoraron advertencias: "Se han pasado los informes científicos, se han pasado los propios informes de red eléctrica, donde ya avisaba que era muy volátil ese sistema... han utilizado solamente la ideología por encima de cualquier cosa y ahí se ha producido el primer apagón en la historia de nuestro país".
Maribel Sánchez lamentó que la ideología haya tenido un impacto directo en Almería con el cierre unilateral de la Central Térmica de Carboneras en 2021, a pesar de las inversiones recientes en mejoras ambientales. "Este gobierno en el año 2021 decidió unilateralmente poner encima de la mesa el cierre de la Central Térmica de Carboneras, cuando hacía muy poquitos años se había invertido en esas chimeneas", afirmó. Se mostró convencida de que, si la Central hubiese estado operativa, Almería no habría sido la última en recuperar el suministro.
La gestión del agua fue otro punto de fuerte ataque. Sánchez Torregrosa criticó la bajísima ejecución presupuestaria de Acuamed, calificándola de "impresionante" y "ridículo" ("menos de un 20% en el año 2024"). Acusó a los socialistas de "engañar a la provincia" con cifras de inversión falsas. "Juan Antonio Lorenzo (secretario general del PSOE en ese momento, y diputado en el Congreso)... llegó a decir que se estaba invirtiendo en la provincia 700 millones de euros en temas de agua. Pero bueno, ¿cómo no se le cae la cara?", exclamó. "Los almerienses estamos hartos de mentiras y hartos de promesas y hartos de cuentos. Lo que queremos es hecho".
Se centró en el retraso en la reparación de la desaladora del Bajo Almanzora, averiada desde 2012. "Desde el año 2018... estaba el dinero para iniciar la reparación... a día de hoy, todavía no se está reparando esa desaladora. Lo que se está haciendo son los trabajos de protección alrededor de la desaladora. Y dentro no se han iniciado los trabajos de reparación", detalló. Mencionó que la desaladora del Bajo Almanzora A2 se pretende pagar con cánones y criticó el estado de la desaladora de Carboneras ("los bastidores están rotos. No lo arregla. Está suministrando mucha menos agua") y la necesidad de ampliación de la del Campo de Dalías. Su petición es clara: "Que no queremos más cuentos, que no queremos más mentiras, que lo que queremos es ejecución de presupuesto".
Finalmente, sobre el próximo Congreso del Partido Popular, Maribel Sánchez indicó que el partido se reafirmará en su posición. "Nosotros nos vamos a ubicar en las consignas de un partido de centro-derecha y vamos a reafirmar nuestra política", aseguró, con el objetivo de que "la ciudadanía vea cuál es la alternativa que significará votar al Partido Popular".
En resumen, la intervención de Maribel Sánchez Torregrosa en 7TV Almería fue una durísima censura a la labor del Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de priorizar la ideología y el sectarismo político por encima de la gestión eficaz y las necesidades de provincias como Almería, evidenciando, a su juicio, una "decadencia" generalizada en la política nacional y una falta de medios y atención para resolver problemas concretos en la provincia.