www.noticiasdealmeria.com
Más de 5.800 jóvenes almerienses disfrutan de la Semana de la Tecnología en 16 municipios
Ampliar

Más de 5.800 jóvenes almerienses disfrutan de la Semana de la Tecnología en 16 municipios

La delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, destaca que esta formación reduce la brecha digital y fomenta el acceso universal a la innovación

lunes 01 de septiembre de 2025, 11:19h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Desde este lunes y hasta el viernes 5 de septiembre, la Semana de la Tecnología e Innovación contará con la participación de 5.814 jóvenes de la provincia de Almería, quienes tienen entre 9 y 17 años. Esta iniciativa educativa busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas mediante experiencias prácticas, creativas y entretenidas.

Esta mañana, las actividades formativas del campamento digital en Almería capital han sido visitadas por Aránzazu Martín, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, junto con Francisco González Bellido, el delegado territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. La visita tuvo lugar en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Rafael Florido.

Dieciséis municipios de la provincia de Almería participarán en el Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI). Este programa, impulsado por la Dirección General de Infancia y Juventud de la mencionada Consejería, cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y se integra dentro del Plan Nacional de Competencias Digitales.

Durante esta semana, en los municipios de Almería, Roquetas de Mar, El Ejido, Níjar, Vícar, Adra, Huércal-Overa, Vera, Vélez Rubio, Olula del Río, Tíjola, Alhama de Almería, Laujar de Andarax, Tabernas, Pulpí y Huércal de Almería se lleva a cabo la ejecución del programa en modalidad presencial.

La principal finalidad de la iniciativa, según Aránzazu Martín, es “reducir la brecha digital mediante la adquisición de competencias digitales básicas y avanzadas, con atención especial a los menores en situación de pobreza, en zonas rurales, en acogimiento residencial, con discapacidad o pertenecientes al sistema de protección de menores”.

"La educación del siglo XXI representa una apuesta sólida que proporciona a los estudiantes actuales las herramientas del futuro, promoviendo así la igualdad de oportunidades y el acceso universal a la innovación. La delegada ha enfatizado que 'la tecnología no es solo para unos pocos, sino un derecho que abre caminos a todos'."

Con una carga lectiva de seis horas diarias, el horario se centra en diversas áreas como Robótica, Tecnologías, Ciencias, Videojuegos e Inteligencia Artificial. Cada jornada se transforma en una nueva aventura, repleta de talleres que fomentan la imaginación, la lógica y el trabajo en equipo.

La gestión de los campamentos digitales en Almería, conocidos como TecnoTribu, está a cargo de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Formación Competencias. Esta entidad se encarga de impartir y supervisar la formación. Cuentan con equipos especializados en educación digital para niños, asegurando así la calidad pedagógica, la inclusión plena de los colectivos destinatarios y una perspectiva de género adecuada.

El compromiso con la equidad digital y la protección de los derechos infantiles se reafirma a través del Programa CODI, tanto por parte de la Junta como de la UTE Formación Competencias. Este esfuerzo contribuye a la capacitación de las nuevas generaciones en un entorno que se digitaliza cada vez más, asegurando así su plena participación en la sociedad del conocimiento.”

La semana dedicada a la Tecnología e Innovación, bajo el lema “Del aula al futuro, sin escalas”, presenta 5 packs. Uno de ellos es el pack de Robótica titulado “Construye, experimenta y da vida a tus ideas”, cuyo objetivo es fomentar la curiosidad por la tecnología mediante la creación de modelos robóticos funcionales. A través de este pack, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre principios de mecánica, energía y programación mientras desarrollan estructuras que se mueven, responden y enfrentan desafíos.

El Pack de Tecnologías “Explora la tecnología del futuro con tu imaginación como aliada” ofrecerá a los niños y adolescentes un conjunto de actividades que les permitirá conocer las herramientas tecnológicas más modernas, todo desde un enfoque lúdico y creativo.

El Pack Ciencias, cuyo lema es “Diviértete aprendiendo cómo funciona el mundo. La ciencia puede ser mágica si se enseña desde la experiencia”, incluye actividades prácticas que integran juego, observación y razonamiento.

Los jóvenes tienen la oportunidad de convertirse en creadores de sus propios videojuegos gracias al Pack “Crea, diseña y juega... ¡con tus propias reglas!“. Además, con el paquete de Inteligencia Artificial titulado “Descubre cómo piensa una máquina... ¡y enséñale tú!”, los participantes podrán entrenar modelos sencillos de IA utilizando imágenes o sonidos. También podrán desarrollar sus propios chatbots, generar imágenes o animaciones mediante herramientas avanzadas, y comprender el funcionamiento de las tecnologías que sustentan asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Esta experiencia brinda una forma única de promover un uso responsable, creativo y empoderador de la inteligencia artificial desde una edad temprana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios